Fue asesinado en la Comisaría Cuarta y su cuerpo fue arrojado a un canal envuelto en una bandera y con una ametralladora.
El delito se cometió en perjuicio de una mujer que trataba de recuperar el cuerpo de su hermano, asesinado por la Policía San Lorenzo. En el fallo se resalta la perspectiva de género aplicada al valorar el contexto del hecho.
Casación ratificó la prisión perpetua impuesta en 2017 a los ex jefes policiales Virtom Modesto Mendíaz y Joaquín Guil, y las penas a 5 y 4 años al oficial de Gendarmería Diego Varas y al ex comisario Arturo Madrigal.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación desestimó un recurso del represor, que fue un actor principal de los graves crímenes cometidos durante la dictadura en la provincia.
Casación Penal rechazó un recurso de la defensa del ex hombre fuerte de la Policía de Salta y ratificó la condena de 8 años de prisión que le impuso en 2017 el TOF II de Salta.
Es para evitar "situaciones de inseguridad", dijo el Tribunal, sobre todo si se topa con testigos o víctimas de las numerosas causas que tiene por delitos de lesa humanidad.
Organismos de derechos humanos denunciaron la presunta violación de la prisión. Pidieron que se informe sobre el protocolo de salidas de condenados por delitos de lesa humanidad.
Le atribuyen haber cobrado por la libertad de Lucrecia Barquet, cuando estaba detenida por la represión estatal, en mayo de 1976.