Omitir para ir al contenido principal

Jorge García Cuerva

“Falta termómetro social para saber lo que viven los argentinos de a pie”

En su homilía durante el acto religioso celebrado en la catedral con motivo de la fiesta patria, el arzobispo porteño intercaló párrafos que describen con crudeza la realidad social del país, pero al mismo tiempo hizo un llamado directo a dejar de lado los conflictos y los enfrentamientos y a trabajar unidos para encontrar alternativas de salida.

Washington Uranga
La única imagen que circuló de la cena en la Catedral y que se viralizó en redes. 

Una cena de puertas abiertas en la Catedral: nuevo gesto de la Iglesia por la situación social

Fue un encuentro organizado por el Arzobispado de Buenos Aires, los curas villeros porteños y los Hogares de Cristo del que sólo trascendió una foto, pero que funcionó como un mensaje político en medio del escándalo de los alimentos acopiados y el crecimiento de la indigencia. "Fue un llamado a redoblar los esfuerzos para acompañar a los que menos tienen", contó a Página|12 el Padre Tonga, de Villa Oculta, uno de los convocantes. Las voces de la Plaza. 

Matías Ferrari

Pidió hechos y no solo palabras, acción de gobierno y políticas públicas

Hablando en el Te Deum el arzobispo de Buenos Aires criticó la insensibilidad con los desprotegidos, pidió que se acompañe a los pobres con hechos y no solo con palabras, pero también reclamó desterrar el odio, la “doble vara” y criticó a la dirigencia política que se generó “auto aumentos”. Milei estuvo en la catedral junto a sus ministros, incluido el jefe de Gabinete, Nicolás Posse. 

Washington Uranga

El cura villero que entregó su vida

La Iglesia Católica y fieles de las villas recuerdan al cura asesinado que continúa siendo una referencia para el catolicismo popular y el compromiso cristiano con los pobres. Sus vínculos con el peronismo. La conmemoración impulsada ahora por el arzobispo Jorge García Cuerva. 

Washington Uranga

Jorge García Cuerva: "No se aumenten los sueldos"

El arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, les pidió a funcionarios y legisladores que "no se aumenten los sueldos", ya que Argentina se encuentra atravesando "tiempos muy complicados"

“Lloramos por la utilización ideologista de la causa Malvinas”

En una misa celebrada en la catedral de Buenos Aires en el “día de los veteranos y caídos en Malvinas”, el arzobispo Jorge García Cuerva afirmó que “la causa de Malvinas nos une” y reafirmó que las islas serán “por siempre argentinas”. A la ceremonia asistió la canciller Diana Mondino.  

Washington Uranga

El arzobispo García Cuerva reclamó "una economía con rostro humano"

En la previa de la acción nacional de los movimientos piqueteros, el arzobispo de Buenos Aires, m

“No hay libertad sin caridad”

Hablando ante Javier Milei en el acto interreligioso celebrado en la catedral de Buenos Aires el arzobispo porteño Jorge García Cuerva citó reiteradamente al Papa Francisco, aseguró que “no hay libertad sin amor” y pidió a Dios el impulso para que los argentinos, en particular sus dirigentes, se comprometan “especialmente con los que más sufren”.

Washington Uranga

“La inflación es el impuesto de los pobres”, afirmó el arzobispo García Cuerva

Miles de peregrinos completaron en la madrugada y la mañana del domingo la 49 peregrinación a pie al santuario de Luján, iniciada el sábado en la parroquia de San Cayetano, en Liniers. El arzobispo porteño habló del sufrimiento que genera el 40% de pobreza, la violencia física y verbal y pidió unidad al pueblo para buscar paz y justicia. 

Washington Uranga

Jorge García Cuerva: “Pedimos un trabajo digno y bien remunerado”

En la festividad de San Cayetano, santo patrono “del pan y del trabajo”, el nuevo arzobispo de Buenos Aires celebró misa y pidió pan, “porque aunque muchos tienen trabajo, no alcanza”. Antes de la ceremonia bendijo herramientas de trabajo de los movimientos sociales.

Washington Uranga