Omitir para ir al contenido principal

Juan Guaidó

Guaidó gesticula durante una conferencia de prensa en la Eurocámara de Bruselas.

Guaidó sigue apostando a Europa

En Bruselas Guaidó se reunió con la vicepresidenta de la Eurocámara, Dita Charanzova. Quiere que la Unión Europea emita nuevas sanciones.

El canciller británico Dominic Raab junto a al opositor venezolano Juan Guaidó. 

Las razones de la gira internacional de Juan Guaidó

Las imágenes del dirigente opositor con Duque y Pompeo primero, y de visita en Europa después, se completan con el anuncio de EE.UU. y Colombia de ejercicios militares conjuntos al otro lado de la frontera venezolana.  

Marco Teruggi
Guaidó y Pompeo se reunieron en Bogotá  en el marco de una conferencia regional sobre lucha contra el terrorismo.

EE.UU. anticipa nuevas acciones en apoyo a Juan Guaidó

El opositor venezolano fue reacio a ahondar en las solicitudes de ayuda que le realizó al Secretario de Estado estadounidense en Bogotá. 

Según trascendidos, Juan Guaidó podría ir al Foro de Davos, en Suiza. 

Juan Guaidó cruzó a Colombia en busca de respaldo

El opositor venezolano se reunirá con el presidente Iván Duque y participará de la Cumbre Hemisférica de Lucha contra el Terrorismo en la que estará presente Mike Pompeo, secretario de Estado norteamericano. 

Marco Teruggi
La futura presidenta del PRO sigue opinando sobre política nacional e internacional.

Patricia Bullrich defendió a Guaidó

La ex ministra de Seguridad sentó posición sobre Venezuela: "Este mensaje es para Juan Guaidó, para todos los diputados y para el pueblo de Venezuela. Decirles que desde Argentina estamos con ustedes, estamos defendiendo la democracia y protéjanse los valores. La libertad, que es lo más importante".

Guaidó mantuvo el respaldo del bloque internacional que lo había reconocido como presidente.

Guaidó se atornilla a la presidencia de la Asamblea

El autoproclamado mandatario de Venezuela lideró una sesión en la Asamblea, después de que el presidente del cuerpo, Parra, presidiera otra sesión en el mismo hemiciclo.

Marco Teruggi

Otro día de tensión en la Asamblea Nacional de Venezuela

El opositor Luis Parra, investido el domingo con respaldo del chavismo, condujo un debate por la mañana. Pasado el mediodía, Juan Guaidó forcejeó con militares e ingresó en medio de un tumulto al recinto para presidir otra sesión.

Luis Parra, electo presidente de la Asamblea Nacional. 

Juan Guaidó intenta recuperar la Asamblea Nacional que perdió

Parra fue reconocido como presidente legítimo de la AN por gobiernos como el de Rusia. Guaidó fue nuevamente reconocido por países del Grupo de Lima y Estados Unidos. Ambos rivales convocaron a sesión para este martes. 

Marco Teruggi
La Asamblea Nacional eligió a Parra como presidente con votos del chavismo y de parte de la oposición.

Comunicado de Cancillería sobre Venezuela: Argentina llamó a “recuperar la normalidad democrática”  

La cartera conducida por Felipe Solá señaló como “inadmisibles” los “actos de hostigamiento" a diputados que intentaban ingresar al Parlamento. En esa línea, pidió “recuperar el diálogo entre las fuerzas políticas en un marco de pleno respeto de las libertades y los mecanismos institucionales”.

Luis Parra fue elegido para presidir la Asamblea Nacional de Venezuela. 

Venezuela: un día con dos presidentes de dos Asambleas Nacionales 

Con los votos de parte de la oposición y del chavismo, Luis Parra, del partido Primero Justicia, asumió al frente del Legislativo. Sin embargo, Juan Guaidó denunció que no lo dejaron ingresar al edificio, desconoció el nombramiento y fue reelecto en sesión paralela. 

Marco Teruggi