Omitir para ir al contenido principal

Juan Schiaretti

Massa anunció la licitación del Gasoducto Norte con guiños a Schiaretti y Llaryora 

"Se viene una Argentina de desarrollo e inclusión", aseguró el ministro candidato al presentar una obra fundamental. "Estamos terminando de recorrer la salida de la crisis", afirmó. 

Toda la oposición, salvo Schiaretti, en contra del ingreso de Argentina a los BRICS

JxC y La Libertada Avanza repudiaron la noticia. Juan Schiaretti, por el contrario, respaldó la integración desde la gobernación de Córdoba. Todo el oficialismo apoyó.

La estatua de Roca en Bariloche. 

Julio Argentino Roca, el preferido de Bullrich

"Sin él, Vaca Muerta sería de Chile", fue la extraña justificación con un particular recorte histórico. Juan Scharetti también lo destacó como mandatario.

Gobernador electo de Córdoba, Martín Llaryora.

Pituquitos, el nieto 133, fake news y silencios

El desafío de Llaryora. El federalismo cordobesista. Injusticias contra las provincias, Buenos Aires incluida. Fake news contra el gobernador. El nieto 133, la hazaña recurrente de las Abuelas. Euforia, orgullo, silencio en los medios dominantes y la oposición de derecha. Las elecciones que vienen, antes y después de las PASO. Ataque a Vizzotti, ocultamiento.

Mario Wainfeld
Patricia Bullrich, Javier Milei, Horacio Rodríguez Larreta y Juan Schiaretti expusieron lo que los empresarios agrarios querían oír.

Música para los oídos de la Sociedad Rural

En el marco de la Exposición Rural, Bullrich, Larreta, Schiaretti y Milei revelaron detalles de sus programas económicos por primera vez desde que se lanzó formalmente la campaña. Hablaron explícitamente de un ajuste y de unificar el tipo de cambio, y se comprometieron a garantizar la rentabilidad del sector. Los candidatos de Juntos por el Cambio se cruzaron por los tiempos y las formas para salir del cepo, mientras que el ultraderechista Milei insistió con la dolarización.

Matías Ferrari

Juan Schiaretti: "Hay que terminar con la falta de federalismo"

El mandatario provincial y precandidato a presidente señaló que en la ciudad de Córdoba se votó "la gestión y no la grieta". Y reclamó por el fin de las retenciones al campo: "Ningún país en toda América ni Europa las tiene", sostuvo.

El intendente electo de Córdoba capital, Daniel Passerini, junto a Juan Schiaretti y Martín Llaryora. 

Córdoba capital: Passerini aseguró la continuidad del peronismo y JxC nacionalizó una derrota

Daniel Passerini, el candidato del oficialismo que conduce Juan Schiaretti, retuvo para el peronismo la segunda ciudad con más votantes del país. Le sacó 7 puntos al radical Rodrigo De Loredo, que recibió en su búnker la visita de Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich. "Los hice venir al pedo", dijo en referencia a la expectativa fallida de proyectar un triunfo a nivel nacional para la oposición. La participación, a la baja, apenas superó el 60 por ciento. 

Nicolás Fassi

La receta cordobesista

Sin candidato a gobernador, los referentes de Hacemos por Nuestro País comienzan a recorrer la provincia con eje en las propuestas que destacan la gestión provincial de Schiaretti. 

Schiaretti lanzó su campaña: mensaje a Larreta, guiños al campo y arenga anti-k

Desde el Intercontinental, el gobernador cordobés presentó su precandidatura a Presidente en compañía de su candidato a vice Florencio Randazzo. Clamó por una construcción "antigrieta" pero llamó a "liberar al peronismo de la colonización kirchnerista". Independencia juicial, críticas al juicio a la Corte y promesa de eliminación de restricciones al campo.  

Prunotto, Llaryora y Schiaretti con la fórmula para intendente y vice de la capital, Daniel Passerini y Javier Pretto.

Llaryora galvaniza su alianza con Schiaretti

El electo gobernador cordobés confirmó que nada cambia y jugará por Schiaretti en las PASO. "Estoy de acuerdo con el frente de frentes", dijo. Y: "Estamos con Juan", ante variables como Massa o Larreta. Miércoles de resultados definitivos. El peronismo pierde quórum en la Unicameral.

Nicolás Fassi