Se trata del dinero que le otorgó al Gobierno de Córdoba por su participación en los Juegos Olímpicos de París 2024. El gesto del campeón del mundo y ex River se da en el contexto de la polémica por el ingreso de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD).
La dupla albiceleste marcha segunda, por detrás de los italianos y delante de los neozelandeses y británicos.
En medio de un clima crecientemente hostil para las diversidades, los Juegos Olímpicos de 2024 propusieron algo distinto. Son, además, los Juegos Olímpicos en los que compite la mayor cantidad de atletas abiertamente LGBT.
El de José C. Paz es el representante argentino en la disciplina que combina esgrima, equitación, natación, atletismo y tiro al blanco.
De acuerdo a la policía francesa, le compró un gramo de cocaína a un joven de 17 años en la puerta de un edificio parisino.
El belga, que dejó una de las fotos más icónicas de estos Juegos Olímpicos, debutó profesionalmente en la Vuelta de San Juan, en 2019. Al año siguiente, volvió y la ganó.
Las neerlandesas fueron superiores y se impusieron con goles de Fokke, Nunnink y Jansen. El viernes, Argentina jugará por la medalla de bronce.
El favoritismo yanqui se mide contra la Serbia de Jokic. Del otro lado, Alemania no quiere sorpresas por parte de los locales.
Los palistas bonaerenses terminaron entre los dos mejores de sus respectivas series y pasaron directamente a semis. Vuelven a palear el sábado.