Baltasar Garzón, el abogado español de Julian Assange, afirmó que el fundador de WikiLeaks fue espiado como "en un película" cuando estuvo refugiado en la embajada de Ecuador en Londres.
Elogió la gestión del gobierno argentino pero pidió "no relajarse" frente al aparato mediático. Y consideró muy peligroso el futuro de Assange.
La exsoldado Chelsea Manning y el hacker Jeremy Hammond fueron puestos en libertad en la causa que investiga las filtraciones de Wikileaks. El sitio celebró la noticia pero pidió la misma suerte para Julian Assange.
Para la defensa del editor de WikLeaks, las acusaciones de espionaje y fraude informático están "políticamente motivadas", y se trata de un "abuso de proceso".
Julian Assange denunció que el presidente norteamericano Donald Trump le ofreció un indulto si negaba la denominada “trama rusa” en las elecciones presidenciales de 2016.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (foto), manifestó su solidaridad con el fundador de la plataforma Wikileaks, Julian Assange, y pidió po
En una carta abierta a las autoridades británicas, más de 60 médicos de todo el mundo expresaron su preocupación. Señalaron que Assange entró en un círculo vicioso de ansiedad, estrés e impotencia.
La autora de "El enemigo conoce el sistema" analiza cómo funcionan las nuevas tendencias digitales en las campañas políticas y cómo el uso de la tecnología está cambiando al oficio de informar.
La fiscalía sueca anunció que abandona el caso por violación contra Julian Assange, fundador de Wikileaks, acusado por una mujer de una agresión sexual que se habría producido en 2010.
Ante seguidores y detractores Snowden se presenta con un héroe de la clase trabajadora que se inscribe en una larga tradición de “whistleblowers” o arrepentidos estadounidenses que datan de la guerra de Independencia.