Omitir para ir al contenido principal

#literatura argentina contemporánea

Margarita García Robayo presenta su último libro, El afuera, el jueves 5 de diciembre a las 19 h en Taytay, Conde 3800. 

Los mundos privados

La escritora colombiana que vive en Argentina Margarita García Robayo vuelve al ruedo con El afuera (Anagrama), una indagación sobre la intimidad donde el círculo se cierra sobre muy pocos para construir endogamia y poca empatía colectiva. 

Ines Hayes
Durante veinte años, Mazzinghi trabajó en un hospital neuropsiquiátrico de la ciudad de Buenos Aires. En Locas conviven relatos, historias de las pacientes, las reglas que inventan para darse un orden, la solidaridad revuelta en violencia, el aire tumbero y medicado de las salas, el humor a veces posible, las voces y los gritos.

Locas, un libro sobre mujeres y manicomio    

Lucía Mazzinghi vuelve al ruedo con “Locas”, de la editorial Ninguna Orilla. Una crónica del manicomio o la poética de las locas capturada por la paciencia de la escucha. 

Natalia Monasterolo

El nuevo libro de la traductora y escritora Márgara Averbach

Los invisibles retrata a una sociedad distópica, en la que todos, incluso quienes detentan el poder, perdieron sus nombres. Sin embargo, unos pocos se animan a recuperar su pasado y sus magias primitivas. 

Marisa Avigliano

El pulso de querer dejarlo todo

La útima novela de Nurit Kasztelan cuenta la historia de una mujer que se va al campo para probar otra vida, y en esta columna se mezcla con canciones y paisajes de quienes vivimos saturadxs en el desenfreno de una ciudad furiosa y hostil. 

Eugenia Pérez Tomas

"La menopausia sigue siendo un tema tabú"

Acaba de publicarse Diario de una mudanza, el viaje de su autora por distintos momentos de su vida y un anclaje particular en esa etapa que se abre después de la edad fértil y de la que se está empezando a hablar sin tantas vueltas. 

Malena Azcona
Marie Gouiric nació en Bahía Blanca, en 1985. Es licenciada en la Enseñanza de las Artes Audiovisuales. "La escritura es una gran compañía", dice a Las12.

"Escribo contra la pobreza, contra la tristeza, contra el dolor"

El libro, publicado por Editorial Komuna, es una biopic en primera persona, un poema prosado o una novela que narra el viaje de una escritora y se contacta con la herida del mundo.

Juan Gabriel Miño

María Martoccia: la escritora del final

Campo santo, un nuevo capítulo en la narrativa de esta autora y traductora que ahora se luce con sus relatos sobre el fin (o el después) de la vida.

Lucía De Leone

Vida de Horacio: la invención de lo familiar

El último libro de Mercedes Halfon echa luz en los pliegues de la intimidad de un hombre (el padre de la autora), sus ideas, su trayectoria y su militancia.  

Eugenia Pérez Tomas

Volátil, de Valentina Vidal, una novela sobre las ficciones que nos creamos para sobrevivir

Lucía huye de lo que intenta olvidar, pero esa voz la acorrala y la empuja a regresar al núcleo, a su infancia, en una búsqueda centrífuga de la verdad.

Lucía De Leone

Alejandra Kamiya, la escritora de las emociones

Se publicó la trilogía de la autora argentina, quien ahora llega al teatro de la mano de dos obras que recrean sus ficciones. De qué la inspira para escribir, cómo logra condensar la intensidad en sus cuentos y qué autores le resultan imprescindibles, charló con Las12. 

Laura Haimovichi