Omitir para ir al contenido principal

Luis Lacalle Pou

Alberto Fernández asumió la presidencia pro tempore del Mercosur

El mandatario argentino participó de la cumbre del bloque y le recordó al presidente uruguayo, que quiere sumarse en soledad al Acuerdo Amplio y Progresista de Asociación Transpacífico, que "la solución no es que cada uno haga la propia", sino que hay que mantenerse unidos y ver cómo corregir "las asimetrías que hay dentro del Mercosur".

La filtración de chats entre el excustodio de Lacalle Pou y un militar retirado sacude a Uruguay

"Esta práctica mafiosa tiene una gravedad institucional importante", asegura Mario Bergara, quien fue espiado a partir de que denunció la concesión irregular del puerto de Montevideo a una empresa belga.

Guido Vassallo

Uruguay insiste con un tratado comercial pese a la queja de sus socios del Mercosur

Argentina, Brasil y Paraguay rechazan esas negociaciones “unilaterales” y se reservan la posibilidad de tomar represalias. 

Argentina, Brasil y Paraguay advierten a Uruguay por represalias

Frente a la intención del gobierno de Lacalle Pou de presentar una petición de adhesión al Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP). 

Alejandro Astesiano, a la izquierda, cuando todavía ejercía como jefe de la custodia del presidente uruguayo Luis Lacalle Pou.

Uruguay: Una trama de corrupción internacional, extorsiones y amenazas pegadas al presidente Lacalle

El periodista de investigación Lucas Silva reveló este lunes en La Diaria cómo una empresa de "seguridad" de Miami le pagó al funcionario más cercano a Lacalle para conseguir información destinada a extorsionar senadores e influir sobre licitaciones millonarias.

Gerardo Morales se reunió con el presidente de Uruguay Luis Lacalle Pou 

El gobernador de Jujuy y presidente del radicalismo, Gerardo Morales, se reunió con el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, en la sede presidencial de Punta del Este.

Astesiano, a la izquierda, junto al presidente Lacalle Pou. 

Uruguay: ministro del Interior tuvo que dar explicaciones sobre el escándalo envuelve al exjefe de seguridad de Lacalle Pou 

Luis Alberto Heber tuvo que presentarse ante una comisión del Senado, donde aseguró que los chats son "una mentira". Mientras tanto, el Frente Amplio anunció la creación de un grupo de seguimiento a la investigación judicial.

El gobierno uruguayo avanza con la reforma de la seguridad social

Aumenta la edad jubilatoria de 60 a 65 años.

El presidente Luis Lacalle Pou se encuentra envuelto en una polémica por un tratamiento capilar que se hizo en junio de 2021. (Télam)

Acusan a Lacalle Pou de permitir, en plena pandemia, el ingreso  de un médico argentino para hacerse un tratamiento capilar

Desde el gobierno uruguayo reconocieron que autorizaron la entrada al país del especialista, mientras regían las restricciones por la covid -19, pero aclararon que su visita fue en calidad de inversor. También el médico negó haber tratado al presidente.

Lacalle Pou envió al parlamento el proyecto que posterga la edad jubilatoria de 60 a 65 años.

Uruguay: Lacalle Pou presentó un proyecto para retrasar la edad jubilatoria

La iniciativa contempla la reestructuración del sistema de seguridad social. En caso de aprobarse, los nacidos en 1973 se podrán jubilar con 63 años, en 1974 con 64 y en 1975 con 65.