Omitir para ir al contenido principal

Madres de Plaza de Mayo línea fundadora

Murió Herenia Sánchez Viamonte, Madre de Plaza de Mayo

Herenia tenía 97 años y había dedicado gran parte de su vida a la docencia en la provincia de Buenos Aires. Todo cambió con la última dictadura militar, cuando los represores secuestraron, torturaron y desaparecieron a su hijo Santiago y con su nuera Cecilia Eguía. Desde allí, Sánchez Viamonte fue un pilar de los organismos de Derechos Humanos para reclamar por Memoria, Verdad y Justicia.

"Norita" o el legado de esa lucha enorme

Con distintas actividades culturales, militantes de derechos humanos recordarán esta tarde a la madre de Plaza de Mayo en el Espacio de Memoria.

Patricia Chaina
“El dolor que causa la pérdida de un hijo es tremendo y es mentira que el tiempo cierra esas heridas”, dijo Almeida 

Taty Almeida, la trascendencia de la historia en primera persona

El auditorio de la UMET fue escenario de algo más que una proyección: la  propia Taty verbalizó la renovada esperanza por la multitudinaria Marcha Federal Universitaria.

Laura Gomez
Taty Almeida con el ministro de Educación, Jaime Perczyk, el titular de la Obra Social de la Ciudad de Buenos Aires, Alejandro Amor y el director del documetal, Claudio De Sautu.

El documental que cuenta la vida de Taty Almeida

Dirigida por Claudio "Pipo" De Sautu, la película muestra la vida y la lucha de Taty que representa la de todas sus compañeras que desde hace décadas exigen Memoria, Verdad y Justicia.

“Acompañar a las Madres” fue la premisa de la ronda 

La primera ronda de las Madres tras el triunfo de Milei: "No vamos a retroceder"

Miles de militantes sociales, gremiales y políticos confluyeron en Plaza de Mayo junto a los organismos de derechos humanos, en una marcha en la que se llamó a defender las conquistas sociales ante el avance de la extrema derecha. Los protagonistas coincidieron en la necesidad de seguir construyendo organización popular y "continuar la lucha". La memoria de Hebe a un año de su muerte. 

Patricia Chaina
Imagen: Alejandro Leiva 

Nora Cortiñas: “Voté por más democracia, por la justicia social para un pueblo feliz”  

La referente de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora aseguró por AM750 que vive la jornada con mucha emoción. Y contó que presentó una queja ante la justicia electoral ya que su hijo, detenido-desaparecido en 1977, no figura en el padrón.

La casa que es un símbolo de la lucha por Memoria, Verdad y Justicia

Juntos a las Madres de Plaza de Mayo, referentes sociales, legisladores, funcionarios, artistas e intelectuales participaron del acto en que se colocó una placa en el edificio de Piedras 153, tras el reconocimiento de la Legislatura porteña. Taty Almeida repudió la reaparición del negacionismo: "Están ensuciando la democracia... Acá no hubo guerra, hubo genocidio", dijo en alusión a los discursos de los candidatos de La Libertad Avanza.

"Ellas vieron la potencia que tenía la idea de la representación del vacío", señaló Kexel.

La memoria colectiva del primer "Siluetazo" de las Madres, 40 años después

Las Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora inauguraron la muestra fotográfica “El Siluetazo, una mirada desde adentro”, que puede visitarse en el Espacio de la Memoria ex ESMA. De la actividad participaron el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla, y el ministro de Educación, Jaime Perczyk.

El abrazo de Lita Boitano.

Taty Almeida, el amor y la lucha en el festejo de sus 93 años

De Alberto Fernández, Wado de Pedro, Agustín Rossi a Horacio Pietragalla, referentes del Unión por la Patria la celebraron como "ejemplo" y "faro".

El mensaje de las Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora para Página/12

Las Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora saludaron a Página/12 en su 36º aniversario.