Omitir para ir al contenido principal

Manuel Belgrano

Manuel Belgrano: Un hombre de acción y pensamiento

A 200 años de la muerte de Manuel Belgrano,

Gustavo Campana: "Belgrano es el líder que generó una de las hazañas más importantes de la historia"

En el día de la Bandera, a 200 años de su muerte, el gran Gustavo Campana explica bien quien era Manu

250 años de Manuel Belgrano: "Su pensamiento continúa teniendo vigencia"

En su columna de Historia en el Presente, en Una Nueva Aventura Araceli Bellotta se refirió a los 250 años del nacimiento de

250 años del nacimiento de Manuel Belgrano: un prócer que pensó el comercio, la industria y la agricultura nacional

A 250 años del natalicio de Manuel Belgrano, Eduardo Caimi lo recordó como un férreo defensor de la industria y la prod

El presidente en el CCK, acompañado por ministros y ministras de su gabinete, durante el acto por el Día de la Bandera.

Alberto Fernández: "La Argentina no es ese país sin destino que algunos quieren plantearnos"

El presidente Alberto Fernández encabezó este lunes, en el Centro Cultural Kirchner (CCK), el acto de Promesa de Lealtad a la Bandera, con la participación de más de 2.000 estudiantes

Los homenajes a Belgrano en el pueblito italiano donde nacieron sus padres

Vecinos de la Comuna italiana de Imperia, de donde era oriundo el padre de Manuel Belgrano, rindieron homenaje este lunes al prócer argentino a 202 años de su muerte.

Cómo era y por qué fracasó el plan de Manuel Belgrano para cultivar cannabis en la Argentina

Un dato poco conocido en la historia del prócer tiene que ver con su plan para fomentar la agricultura nacional. Su posición frente a estas plantas y por qué fracasó la iniciativa. 

Desciende de Manuel Belgrano, de chica le parecía un "plomo" y hoy lo admira: "El peronismo es belgraniano"

Es chozna de Pedro, el hijo que Manuel Belgrano tuvo con María Josefa Ezcurra. En diálogo con Página/12, Jessica cuenta cómo le cambió la mirada del prócer desde que era niña y el modo en que se enseñaba la historia le aburría. "Su mirada por el otro antes que la propia sólo la vi en el peronismo", dice.

Agustín Gulman

Desde su proyecto para tener un rey inca hasta su pícara rebeldía ante el Triunvirato, la historia no conocida de Manuel Belgrano

En diálogo con AM750 la historiadora Mara Espasande repasó tres aspectos poco conocidos de la vida del prócer nacional, creador de la bandera, a 202 años de su muerte. 

Belgrano saluda a Tristán en la rendición.

De vencedores y vencidos: Manuel Belgrano y Pío Tristán

El general argentino tras el triunfo tuvo un efímero reconocimiento, pero moriría olvidado y en la pobreza. Por el contrario el realista derrotado, luego de un desprestigio inicial, hizo carrera pasándose constantemente de bando.

Francisco D'Andrea