Omitir para ir al contenido principal

medioambiente

Brasil: Pantanal, el mayor humedal del planeta, en peligro por los incendios forestales

La principal reserva hídrica del mundo perdió la sexta parte de sus áreas de agua dulce.

Ley de Humedales: “Una normativa que proteja estos ambientes es vital para la supervivencia de la vida”

Juan Camelia, integrante de la Multisectorial Humedales Rosario, explicó la importancia de que la ley de humedales alcance estado parlamentario.

Alemania: Angela Merkel visitará el domingo la zona de las inundaciones que dejaron más de 130 muertos

El temporal dejó al menos 153 víctimas fatales en Europa.

Río Paraná: el Gobierno anunció un fondo de mil millones de pesos para las zonas afectadas

Además, se formó un Comité de Crisis permanente para monitorear la situación.

Selva amazónica: por primera vez en la historia, emite más dióxido de carbono del que es capaz de absorber

Como consecuencia, países de la Unión Europea advirtieron que podrían bloquear los acuerdos comerciales de ese bloque con Brasil y otros países del Mercosur .

Joe Biden agradeció a Alberto Fernández su contribución frente a la crisis climática

También le pidió “continuar trabajando juntos” y aseguró que “juntos” lograron “promover un compromiso a nivel mundial”.

Víctor Hugo alertó por la destrucción del ambiente: "Los daños son irreversibles"

En su editorial, Víctor Hugo Morales pidió prestarle atención a los incendios registrados en Europa y Estados Unidos y a la sequía que afecta a buena parte de la Argentina.

El editorial de Victoria Torres: “A este planeta generoso ya lo estamos jorobando demasiado”

El editorial de Victoria Torres en La Casa Invita.

Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico: cómo fomentar su consumo responsable

A nivel mundial, se estima que se consumen 1 trillón de bolsas plásticas de un solo uso por año, lo que equivale a 2 millones de bolsas por minuto.

"Punto de No Retorno": el documental que advierte las amenazas del cambio climático en Argentina y el mundo

Se estableció que ese punto podría alcanzarse, de seguir la tendencia actual de gases invernaderos, en la década del 2030.