Omitir para ir al contenido principal

meta

Adolescentes en Facebook y Messenger: la estrategia de Meta para su seguridad

En un intento por proteger a menores en sus plataformas, Meta anuncia "Teen Accounts" para Facebook y Messenger.

Meta desafía a DeepSeek con su última serie de modelos de IA llamada "Llama 4"

Meta presentó Llama 4, una nueva serie de modelos de inteligencia artificial. Los nuevos modelos destacan por su enfoque diferencial en la arquitectura que maneja, prometiendo revolucionar el campo.

Facebook revive el espíritu original con el nuevo "Amigos"

El enfoque de Facebook gira nuevamente hacia mantener conexiones personales reales. El nuevo tab promete eliminar el contenido algorítmico, devolviendo el protagonismo a los amigos.

Una ONG alertó que Meta expone a sus usuarios a la “desinformación” y a una "ola de contenidos perjudiciales"

Según un estudio del Centro para la Lucha contra el Odio Digital (CCDH), los cambios en la moderación de contenido de la empresa de Mark Zuckerberg   corre el riesgo de aumentar la "desinformación y los contenidos peligrosos". "Meta debe explicar a sus usuarios por qué abandona su enfoque", sugieren los expertos.

Mark Zuckerberg, director ejecutivo de Meta, durante una audiencia en el Senado de Estados Unidos, en 2024. Imagen: Brendan Smialowski/AFP

¿Qué tiene que ver el anuncio de Zuckerberg con la cuestión racial?

El anuncio de Mark Zuckerberg sobre cambios en la moderación de contenidos de Meta genera alarma por su impacto en poblaciones negras, principales víctimas de discursos de odio en sus plataformas. Al trabajar con Trump y reducir restricciones sobre temas sensibles, se refuerzan dinámicas de colonialismo digital y racismo estructural. Esto exige avanzar hacia la soberanía digital popular y fortalecer iniciativas que articulen justicia racial y tecnológica.

Paulo Victor Melo