Omitir para ir al contenido principal

meta

Según Brasil, la decisión de la empresa de Mark Zuckerberg podría intensificar la propagación de noticias falsas

Brasil cuestionó a Meta por suspender la verificación de datos

La decisión de la empresa de Mark Zuckerberg de suspender su programa en Estados Unidos no pasó desapercibida en el país sudamericano, donde sus autoridades expresaron una fuerte preocupación.

Meta cierra su programa de verificación de datos y aseguran que es un "cambio ideológico"

A través de un comunicado en sus redes sociales, su fundador y director ejecutivo, Mark Zuckerberg, explicó que los verificadores de contenido serán reemplazados por notas comunitarias, un sistema similar al que usa la red social X. 

Cambios en la política de verificación de datos de Meta

Meta sigue los pasos de X y cierra su programa de verificación de datos: qué implica el cambio

La decisión responde a las críticas sobre la supuesta parcialidad de los fact-checkers y marca un cambio en la política de moderación de contenido de la compañía.

Zuckerberg, ahora, tras los pasos de Musk

Elon Musk celebró que Meta imite su sistema de notas comunitarias para verificación de datos

Al magnate tecnológico le pareció "genial" que Mark Zuckerberg ponga fin al programa de fact-checking de información para reemplazarlo por uno similar al que utiliza la red social X.

Mark Zuckerberg, dueño de Meta, tendrá que pagar.

La UE multa a Meta con 798 millones de euros

Para la comisión europea Meta vincula su servicio de anuncios clasificados en línea Marketplace a su red social Facebook de manera compulsiva al usuario.

Mark Zuckerberg anunció la llegada de "Llama 3" a Argentina: para qué sirve la herramienta de IA

Mark Zuckerberg anunció la llegada de "Llama 3" a Argentina: para qué sirve la herramienta de IA

A través de un video grabado, el fundador de Facebook y actual presidente de Meta presentó un nuevo modelo de inteligencia artificial generativa.

Google fue catalogado de monopolio por la justicia.

El fallo contra Google preocupa a los monopolios

Esta sentencia habilita la aplicación de leyes antimonopólicas que parecían olvidadas. Parece haber una mayor disposición a aplicar medidas más rigurosas para habilitar la competencia y obligar a las big-tech a abrir sus feudos digitales.

Esteban Magnani
Es un chat potenciado con inteligencia artificial (IA) como una competencia directa al ChatGPT de OpenAI

Meta AI en WhatsApp: cómo usar la inteligencia artificial del celular

Aunque la sospechas sobre la utilización de datos personales persistan, la herramienta puede resolver dudas genéricas o curiosidades, como el estado del tiempo o recomendaciones. ¿Se puede desactivar? ¿Para qué sirve?

Erik Gómez
El gran salto reciente de la IA generativa es visto con cautela por expertos y académicos, que han instado a regularla

Brasil exige a Meta la suspensión inmediata del uso de datos de usuarios para entrenar su IA

La decisión fue anunciada por la Autoridad Nacional de Protección de Datos, que además le aplicó una multa de casi 100 mil dólares. La empresa de Mark Zuckerberg manifestó su decepción. 

Mark Zuckerberg.

¿Puede Meta usar tus fotos para entrenar su IA?

Meta anunció que utilizará los datos que los usuarios publiquen para desarrollar su nueva inteligencia artificial. La decisión suscita todo tipo de dudas sobre la privacidad, la protección de datos o su impacto social.

María Martínez Collado