Omitir para ir al contenido principal

Nicolás Maduro

Lula habló este martes por primera vez sobre la elección en Venezuela.

Biden y Lula exigen la publicación de las actas electorales para resolver la crisis en Venezuela

En sendos comunicados, coincidieron en que la presentación de las actas es "fundamental" y que su exhibición debe ser "inmediata y con datos completos, transparentes y detallados". Antes de la comunicación con Biden, Lula había dado una entrevista en la que se pronunció por primera vez sobre la elección del domingo. Dijo estar convencido de que fue "un proceso normal" y que si el resultado anunciado por el gobierno se confirma "todos tendremos la obligación de reconocerlo".

Darío Pignotti

Cynthia García: "Le piden a Venezuela lo que no le exigen a ningún país del mundo"

En su editorial en la 750, la periodista y conductora analizó el escenario luego del triunfo de Nicolás Maduro.

Imagen: Twitter. Una de las actas que fueron publicadas en redes sociales después de las elecciones

Venezuela: cómo funcionan las actas electorales y qué hay detrás del reclamo de la fraude de la oposición

Marina Violeta Urrizola, integrante del consejo de expertos electorales de Latinoamérica (Ceela), explicó por la 750 que el reclamo de la oposición de dar a conocer las actas de votación es algo que carece de sentido y va en contra de la ley.

Estados Unidos exigió que se publiquen los resultados electorales en Venezuela

El Centro Carter llamó al Consejo Nacional Electoral a publicar los resultados para poder avanzar con su trabajo de observación independiente. La Organización de Estados Americanos convocó una reunión extraordinaria.

Andrés Manuel López Obrador y Lula Da Silva llamaron a esperar los resultados desagregados por mesa de votación.

Felicitaciones, moderación y denuncias sobre Venezuela

De un lado, Bolivia, Honduras, Nicaragua y Cuba felicitaron a Maduro por la reelección. Del otro, un grupo desconoce su triunfo, con Argentina en el extremo ya que hasta reclamó la intervención de las Fuerzas Armadas. Por último, Brasil, Colombia y México llaman a esperar el final del escrutinio.  

Lautaro Rivara

Venezuela: a las puertas de una crisis impredecible

Mientras Maduro era proclamado presidente para el período 2025-2031, la oposición reafirmaba su denuncia de fraude. A lo largo del día, se registraron varios hechos de violencia en distintos puntos del país.

Aien Nesci

Destacan "la total transparencia y eficacia" del sistema electoral venezolano

La organización, junto a la Asociación Americana de Juristas y la Comisión Chilena de Derechos Humanos, observó los comicios presidenciales del domingo.

. La decisión, anunciada el 29 de julio de 2024, es un reflejo palpable del creciente conflicto entre el gobierno de Nicolás Maduro y las autoridades de estos países de América Latina que manifestaron descreer del resultado electoral.

Venezuela retira personal diplomático de Argentina 

El anuncio lo hizo el canciller venezolano, Yvan Gil, quien, a través de un comunicado en redes sociales, explicó que se procederá con el "retiro de todo el personal diplomático" de Argentina, Chile, Costa Rica, Perú, Panamá, República Dominicana y Uruguay. El gobierno de Nicolás Maduro se proclamó ganador con un 51.2% de los votos en un proceso electoral que fue cuestionado.

Elecciones en Venezuela: "Están facilitando una insurrección o una guerra civil"

En diálogo con la 750, la periodista Telma Luzzani analizó el escenario tras los comicios y calificó de "gravísima" la actitud del Gobierno argentino: "tan grave como cuando Macri mandó armas para el golpe a Bolivia". Además, resaltó la reacción moderada de algunos políticos estadounidenses: "Sólo les interesa el petróleo venezolano, por eso no quieren cortar lazos con Maduro", apuntó.

Brasil espera las actas para expresarse sobre la elección en Venezuela

El Gobierno brasileño, encabezado por Luis Inácio Lula Da Silva, celebró el "carácter pacífico" de los comicios en Venezuela, pero marcó una distancia con el anuncio de la victoria del presi