Omitir para ir al contenido principal

NiUnaMenos

Marcha de NiUnaMenos: los testimonios, la diversidad de las luchas

Aunque este año no hubo un desborde de pibas eufóricas bañadas en glitter y con ganas de comerse al mundo como en ese mítico primer encuentro de 2015, las secundarias no faltaron a la cita.

Camila Alfie

La marcha de NiUnaMenos en la era del retroceso

Este lunes se cumplen nueve años del primer 3J. Mientras no bajan las cifras de femicidios, el Gobierno vació los programas para atender y proteger a mujeres y diversidades.

Mariana Carbajal

"Vivas, libres y desendeudadas nos queremos"

Miles de mujeres se concentraron frente al Congreso en el octavo aniversario del 3J. Entre los reclamos estuvieron la implementación de políticas públicas para erradicar los femicidios, transfemicidios y travesticidios y un cambio en el Poder Judicial y se denunciaron las consecuencias generadas por el acuerdo con el FMI y la violencia económica ejercida por progenitores que no aportan las cuotas alimentarias.

En Argentina, en el primer trimestre de 2022 hubo más de 1,6 millones de mujeres a cargo de hogares.

NiUnaMenos: exhibirán las fotos de deudores alimentarios

En las marchas de Buenos Aires y una docena de otras ciudades habrá tendederos donde se colgarán los rostros de hombres que no cumplen sus responsabilidades parentales.

Mariana Carbajal

En 2022 hubo 252 femicidios, casi la misma cifra que en 2021

Las víctimas directas de femicidio tenían vínculo previo con el agresor en el 88 por ciento de los casos. En casi 4 de cada 10 vínculos había antecedentes de violencia.

Mariana Carbajal