Omitir para ir al contenido principal

Noam Chomsky

Noam Chomsky analiza el papel de los medios de comunicación en la guerra de Ucrania.

Noam Chomsky analiza el papel de los medios de comunicación en la guerra de Ucrania

El reconocido intelectual Noam Chomsky analiza quién está ganando la guerra comunicacional en Ucrania. Examina cómo las redes sociales dan forma hoy día a la realidad política y opina sobre el caso de Julian Assange, a punto de ser extraditado a EE.UU. por el “crimen” de revelar información acerca de las guerras de Afganistán e Irak.

C. J. Polychroniou

Raúl Zaffaroni: "La moral humana está rezagada a los avances tecnológicos"

El exjuez de la Corte Suprema de Justicia trazó un paralelismo entre la guerra en Ucrania y la primera guerra mundial.  

Noam Chomsky: EE.UU. no quiere una salida diplomática en Ucrania y abre la puerta a la guerra nuclear.

Noam Chomsky: EE.UU. no quiere una salida diplomática en Ucrania y abre la puerta a la guerra nuclear

En esta entrevista, el reconocido intelectual plantea la necesidad de pelear por una salida negociada urgente a la guerra y analiza cómo Occidente juega con la vida de los ucranianos, y el hambre en todo el mundo, para tratar de acorralar a la Rusia de Putin. 

C. J. Polychroniou
Noam Chomsky: El papel de Estados Unidos en la guerra Rusia - Ucrania y el fantasma del holocausto nuclear.

Noam Chomsky: El papel de Estados Unidos en la guerra Rusia - Ucrania y el fantasma del holocausto nuclear

El lingüista, filósofo, escritor y analista político, considerado un referente intelectual en todo el mundo, analiza la crisis desatada en el este europeo y, sobre todo, se pregunta, y responde, qué se puede y debe hacer para detenerla.

Noam Chomsky
Noam Chomsky

Milagro

Toda comunicación en manos del mercado y los poderes corporativos responde a los intereses de sus mandantes, distorsiona valores y gestiona injusticias. Se requiere promover un intenso debate colectivo para incorporar voces al coro mediático.

Marta Riskin*