Omitir para ir al contenido principal

Noche del Apagon

La lupa en la responsabilidad empresarial en dictadura

La publicación reafirma que esta dimensión del terrorismo de Estado es una de las prioridades de la gestión. "Nosotros nos encontramos con casos en los cuales el tipo de involucramiento en el proceso represivo del sector no es secundario, sino de corresponsabilidad", señala Victoria Basualdo, a cargo de la Unidad Especial de Investigación de Delitos de Lesa Humanidad con Motivación Económica.

Luciana Bertoia

Marcha 39 a 46 años de los apagones en Ledesma 

La manifestación exigió, una vez más, que se juzgue al dueño del ingenio Ledesma por su participación en la persecución criminal a obreros y estudiantes. Y reclamó el cese de la persecución judicial a organizaciones sociales. 

Mariana Mamaní

“Tiene que quedar probado por un fallo judicial que el Ingenio Ledesma fue cómplice de la dictadura militar"

Con el reclamo de que se juzgue a los responsables del ingenio Ledesma, cientos de personas marcharon por Jujuy al cumplirse 46 años de los secuestros de las Noches del Apagón, cuando

"Sugar White", la obra teatral que rememora la Noche del Apagón en Jujuy

La propuesta es una polifonía de voces, un collage de situaciones y de cuerpos, donde se recorre la historia del ingenio Ledesma, las denuncias de familiares y las luchas de los detenidos desaparecidos. 

Carlos Pedro Tadeo Blaquier sigue asegurando que no está en condiciones de sentarse en el banquillo.

Carlos Blaquier y el eterno juicio de lesa humanidad

El Tribunal Oral Federal de Jujuy lo había apartado del proceso, pero la Cámara Federal de Casación Penal anuló la resolución. Su caso es emblema de la demora judicial selectiva hacia los poderosos. 

Luciana Bertoia