Omitir para ir al contenido principal

OTBN

Denuncian que el nuevo ordenamiento de bosques tiene una “zona verde encubierta”

El proyecto aún no tiene estado parlamentario. El ministro de Producción, Martín de los Ríos, dijo que el proyecto de nuevo ordenamiento territorial de bosques nativos ya cuenta con el visto bueno de la Nación.

Amenazan con denuncias si se aprueba el nuevo OTBN tal como está

El mapa indica qué bosques se pueden desmontar y cuáles no. Pero debe pasar por la Legislatura.

Autorizarán 20 mil hectáreas de desmonte 

Las superficies serán restadas de las más de 700 mil que se podrían deforestar según el proyecto de actualización del nuevo Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos (OTBN), que aún no pasó por la Legislatura provincial.

En una escandalosa sesión, la Cámara de Diputados del Chaco dejó a tiro del desmonte más de un millón de hectáreas de bosque nativo

Científicos y asociaciones ambientalistas afirmaron que el nuevo ordenamiento territorial de bosques, sancionado el mismo día que el Congreso nacional debatía la ley ómnibus, es regresivo. Analizan acciones judiciales ante su eventual aplicación.

Laura Urbano

Denuncian que en Salta se desmontaron más de 8 mil hectáreas en 2023

La extensión de enfermedades, como el dengue, a todo el país es vista como una de las consecuencias.

“Rechazar un mapa innovador es aceptar un mapa mal hecho”

El Equipo Técnico Asesor que elevó la nueva propuesta para cuidar los bosques nativos de la proivncia defendió su trabajo ante los cuestionamientos de los ambientalistas.

Greenpeace cuestionó la propuesta de ordenamiento territorial de bosques 

La organización sostuvo que el OTBN debería establecer la prohibición total de los desmontes; en sintonía, consideró "sumamente excesiva" la deforestación de 721.568 hectáreas que permite el nuevo ordenamiento. 

El nuevo Ordenamiento establece que se podrán desmontar 721.568 hectáreas

El mapa del OTBN es evaluado por el Consejo Asesor. Falta saber si el gobierno lo pone en vigencia mediante un decreto o lo envía a la Legislatura para que sea tratado ya el año que viene. 

Greenpeace también cuestionó el desmonte de Los Maitines SA

Para la ONG, Salta reconoció hace años la protección del bosque nativo del pedemonte de San Lorenzo. Por lo tanto, la autoridad de aplicación deberá responder a lo planteado en la ley nacional 26.331 que fijó presupuestos mínimos. Amparistas solicitarán la inconstitucionalidad del artículo 20 de la ley provincial que avala las urbanizaciones en zonas protegidas.

Analía Brizuela
Imagen del Sentinel-2, en su paso por Cafayate el 1 de noviembre a las 11.40.

El incendio en Cafayate consumió más de 400 hectáreas 

El Concejo Deliberante cafayateño decidió suspender por dos años autorizaciones destinadas a nuevos usos del suelo. Realizarán un análisis pormenorizado de la flora y fauna nativa de los Valles Calchaquíes para categorizar el bosque nativo en la readecuación del OTBN salteño.

Analía Brizuela