Lic Leticia Ciriani, Subsecretaria de gestión de la provincia de Buenos Aires charló en Que vuelvan las Ideas con Pablo Caruso, sobre la pandemia en la Argentina y buscando los consensos p
Miguel Schiariti, Presidente de la Cámara de la Industria de Carnes, dialogó con Federica Pais y Luis Bremer sobre el aumento en el precio de la carne en nuestro país y
En diálogo con el informativo de la 750, el titular de la CTA Ciudad, Eduardo López, rechazó el proyecto de Esteban Bullrich que busca bajar el
En diálogo con el informativo de la 750, la delegada del Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), Marianela Navarro advirtió que las empresas se niegan a venderle alime
El domingo 5 a las 18, en simultáneo por Telefe, El Trece, El Nueve, América, la TV Pública y Net TV, se realizará la transmisión de un programa
La organización Oxfam advirtió sobre la enorme concentración de la riqueza desde la pandemia y el aumento de las hambrunas.
El presidente Alberto Fernández se refirió este mediodía, durante la presentación del plan de obras
Fue discípulo de Jacques Lacan y es referente ineludible del psicoanálisis contemporáneo. Aquí, desmenuza las características de la enfermedad sobre la que tanto se habló en la era covid.
La pandemia de covid-19 que aún no termina integró nuevas preguntas y desafíos en la relación entre salud y comunicación y los aportes de esta última disciplina para el diseño de políticas públicas sanitarias que ayuden a prevenir y solventar las crisis. Algunos temas para agregar a la agenda del debate y promover nuevas búsquedas.
La pandemia de la covid impuso una nueva expansión de los déficits presupuestarios y vastos programas estatales de rescate de las actividades productivas y diversas ayudas a empresas y agentes económicos.