Omitir para ir al contenido principal

pandemia

Primera comisión directiva del patronato de leprosos

“A través de las enfermedades y su tratamiento, se pueden ver las políticas del Estado” 

A partir de su indagación sobre un valioso archivo donado al Museo Histórico de la Universidad Nacional de Salta, la historiadora logró sumergirse en los procesos políticos y las implicancias sociales que surgen a partir del tratamiento de las enfermedades a nivel estatal, en este caso, el de la lepra en Salta. 

Facundo Sinatra Soukoyan
Bellessí nació en 1946 en Zavalla, Santa Fe.

Creer en la poesía: entrevista a Diana Bellessi

Ella encuentra en la conversación casi tanto misterio como en la poesía, incita a un acercamiento entre los seres humanos y no humanos, la antitesis de lo que sucedió en la pandemia. La pérdida de la cercanía aún deja heridas, ella misma dejó de escribir y recién ahora pudo retomar lo que llama “sus versitos”. La editorial Adriana Hidalgo está a cargo de los dos tomos de la segunda edición de su poesía reunida Tener los que se tiene, un libro para volar al mundo de Diana Bellessi.

Euge Murillo

La OMS pide ampliar la investigación de patógenos que pueden causar nuevas pandemias

La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió este jueves a investigadores y gobiernos ampliar la investigación de patógenos que podrían evolucionar y provocar futuras pandemias<

La pandemia de covid redujo la esperanza de vida casi dos años 

Las negociaciones de los países miembros de la OMS para acordar un tratado sobre la prevención y la lucha contra las pandemias concluyeron este viernes sin consenso.

La política económica de Javier Milei está hundiendo la economía a niveles dramáticos.

La pandemia económica Milei es peor que la del covid

El desmoronamiento de la actividad y la depresión de los salarios en apenas tres meses de gobierno de Javier Milei tienen la magnitud de las crisis derivadas de la pandemia del coronavirus o de los impactos económicos devastadores de una guerra.

Alfredo Zaiat