Omitir para ir al contenido principal

Parque Nacional Los Alerces

El fuego en Los Alerces lleva cinco días activo.

Cuando Chubut disponga

Ante el avance del incendio en el Parque Nacional, la Provincia de Buenos Aires puso a disposición a 60 especialistas en el manejo del fuego.

En 2017, el parque fue declarado patrimonio de la humanidad

Más de 2.000 hectáreas ya quemadas del Parque Los Alerces

El incendio en el Parque Nacional Los Alerces y cercanías “tiene ya una extensión de más de dos mil hectáreas”, donde trabajan alrededor de 200 combatientes con herramientas ma

Incendio forestal en el Parque Nacional los Alerces

Incendio en el Parque Nacional Los Alerces: ya hay más de 2.000 hectáreas afectadas

Alrededor de 200 combatientes con herramientas manuales y líneas de agua buscan controlar el fuego que continúa activo desde hace cinco días.

El incendio forestal en el Parque Nacional Los Alerces de Chubut no da tregua.

Chubut: el humo complica el combate del incendio en el Parque Nacional Los Alerces  

Esta mañana debieron suspender los trabajos aéreos por la poca visibilidad, pero el operativo sigue por vía terrestre. 

Avanza el incendio forestal en el Parque Nacional Los Alerces

El incendio en la zona del arroyo Centinela, a la altura de bahía Rosales del lago Futalafquen en el Parque Nacional Los Alerces en Chubut, continuaba hoy activo "fuera de control"

Casi 600 hectáreas fueron arrasadas por el incendio en el Parque Nacional los Alerces de Chubut

Casi 600 hectáreas fueron arrasadas por el incendio en el Parque Nacional los Alerces de Chubut

El Servicio provincial de Manejo del Fuego indicó que se mantiene el estado de "riesgo de incendio nivel extremo" por las condiciones climáticas adversas.

Las llamas afectaron alrededor de 2,5 hectáreas de monte nativo. Imagen: Subsecretaría de Ambiente.

Chubut: combaten un incendio forestal en el Parque Nacional Los Alerces

En un clima de altas temperaturas en el sur del país, brigadistas y bomberos luchan para controlar el fuego en la zona de Bahía de Rosales. Los detalles del operativo y el pronóstico de alertas "roja, naranja y amarillo" del SMN.

Los roedores son los principales huéspedes del hantavirus, los cuales no lo padecen, sino que lo transmiten mediante la materia fecal u orina

Confirman un caso de hantavirus en el Parque Nacional Los Alerces

Las autoridades sanitarias decidieron, de forma preventiva, la aislar a las personas que estuvieron en contacto estrecho con él y realizar un relevamiento para identificar posibles lugares de contagio.