Omitir para ir al contenido principal

Precarización laboral

La indumentaria que proveen las aplicaciones no toman en cuenta el clima.

Gana el algoritmo, pierde el repartidor 

Los trabajadores pierden las vacaciones pagas, la cobertura por accidentes y los aportes jubilatorios, mientras las aplicaciones multiplican las ganancias.

Mara Pedrazzoli
La protesta de los trabajadores frente al ajuste del Gobierno sobre el Conicet.

El Gobierno avanzará con otra ola de despidos masivos en el Estado

A fin de mes concluyen más de 70 mil contratos de la Administración Pública Nacional. El martes o miércoles de la semana que viene se comunicarían las cesantías. ATE propone convocar un paro general.

Sebastián Cazón

Donda hay una necesidad hay un derecho

El discurso del achicamiento del Estado es amigo de las derechas porque en esa medida de fundan las inequidades sociales más profundas. El trabajador estatal como sinónimo de vago o ñoqui esconde la desesperación de los gobiernos neoliberales por quitar derechos y amplificar las brechas con los que menos tienen. Por qué es fundamental cuidar a quienes nos cuidan desde las políticas públicas. 

Inés Hayes
Las empresas multinacionales ya no buscan repartidores ni deliverys, sino “riders”.

¿Por qué los nuevos trabajadores precarizados se identifican con la extrema derecha?

En un contexto de creciente desprotección laboral puede resultar lógico que el Estado aparezca como un obstáculo para alcanzar logros personales.

Mariano Gallego *

Facilitadores culturales cobran $20 mil y denunciaron que no les pagan

Habría incumplimientos a órdenes de la Justicia por la falta de acceso a la salud de personas de comunidades indígenas.