Según un informe del Banco Central, el crédito en pesos al sector privado en términos reales creció en diciembre 6,2 por ciento.
Los préstamos en pesos al sector privado registraron en octubre un aumento cercano a 4,2 billones de pesos, lo que equivale a un incremento real del 6,3 por ciento.
En agosto, el incremento mensual del crédito a empresas y familias superó al aumento de los depósitos del sector privado.
A partir de estas cifras vinculadas con la primera etapa del blanqueo, el saldo de depósitos en moneda extranjera del sector privado se ubicó en 31.445 millones de dólares, un nivel similar al máximo alcanzado en 2019.
La oportunidad crediticia está orientada a empleados públicos, privados y jubilados de ANSES, con condiciones diferenciadas para cada perfil de solicitante.