El flamante Ministerio de Salud de Ginés González García publicó a primera hora de la mañana el nuevo Protocolo de Aborto No Punible para consagrar los derechos adquiridos de todas las perso
Los reclamos para declarar inconstitucional el restrictivo protocolo de ILE de la Ciudad de Buenos Aires ,
El flamante ministro de Salud Ginés González García , quien te
“Por supuesto que hay que hacer el protocolo rápidamente. Es una guía de procedimientos para los trabajadores de la salud”, anunció el sanitarista que volverá a la cartera de Salud. También adelantó que su equipo está trabajando en una eventual declaración de la “emergencia sanitaria” en todo el país.
Con las firmas del presidente Mauricio Macri y la ministra de Desarrollo, Carolina Stanley, el Gobierno publicó este martes un breve decreto que acepta la renuncia presentada por
El documento revela que el secretario había consultado a las áreas competentes, que solo pidieron aclaraciones para despejar cualquier duda acerca de sus alcances y competencias.
El Protocolo de abortos no punibles de 2015, que había sido actualizado por la resolución del (supuestamente) ex Secretario de Salud, Adolfo Rubinstein, derogada por decreto presidencial, está vige
El secretario de Salud presentó su renuncia tras el bochorno por la nueva guía de aborto no punible que fue revocada por el presidente Macri. Afirmó que el protocolo buscaba "garantizar los derechos que están consagrados en nuestro Código Penal y refrendados por el fallo FAL de la Corte Suprema de Justicia".
La ministra de Salud y Desarrollo Social de la Nación, Carolina Stanley, había dicho por la tarde que "el protocolo (sobre el aborto no punible) va a ser derogado porque fue una decisión inconsulta
Dirigentes de la oposición cuestionaron la decisión del macrismo de dar marcha atrás con