Omitir para ir al contenido principal

Protocolo de ILE

Una derogación "arbitraria, ilegítima y vergonzosa"

Tras la confirmación de que Mauricio Macri derogará la actualización del Protocolo publicado ayer en el Boletín Oficial, la Campaña por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito pidió que todas las provincias adhieran al mismo para “garantizar en todo el sistema de salud el acceso igualitario y gratuito” a la interrupción voluntaria del embarazo.

Macri revocará el Protocolo de aborto no punible

El Gobierno finalmente ratificó la marcha atrás con el Protocolo de interrupción legal del embarazo que había sido publicado ayer. Desde la Casa Rosada explicaron que la derogación es por “inconsulta al Presidente” y que no se le pidió la renuncia al secretario de Salud, Adolfo Rubinstein.

Carolina Stanley y Adolfo Rubinstein.

El nuevo Protocolo de aborto legal por ahora sigue vigente

Algunas versiones sostienen que está firmada la derogación pero no llegaron a publicarla en el BO. Otras aseguran que no será derogado y que la suerte de Adolfo Rubinstein está atada a como deriven los acontecimientos.

Qué dice el nuevo Protocolo de aborto no punible

Para acceder a la interrupción legal del embarazo alcanza con brindar el consentimiento y firmar una declaración jurada que afirma que la mujer fue víctima de una violación o corre riesgo su salud. Entre el pedido y la intervención no pueden pasar más de diez días y la solicitud no puede ser rechazada por ninguna institución de salud, pública o privada.

Las protestas en Tucumán por el caso de Lucía, la nena de 11 años a quien sometieron a una cesárea no deseada.

Un protocolo nacional para los abortos legales

La resolución de la Secretaría de Salud renueva el protocolo de 2015 y remarca que el aborto no es delito en la Argentina cuando existen motivos de salud (en su definición integral, como estipula la OMS) ni cuando el embarazo es producto de una violación. “Es un procedimiento sumamente seguro si es practicado con los instrumentos y en las condiciones adecuadas”, señala.

Soledad Vallejos