Omitir para ir al contenido principal

Pueblos indígenas

La CIDH exhortó al Estado argentino a "cumplir con sus deberes internacionales en materia de derechos de los pueblos indígenas".

CIDH: Preocupación por la vulneración de los derechos de los pueblos indígenas en la Argentina

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) manifiestó su "preocupación ante decisiones administrativas recientes de Argentina que podrían afectar la protección de los derechos sobre tier

Adriana Meyer
La Iglesia prevé un escenario de mayor conflictividad y vulnerabilidad de los pueblos indígenas.

La Iglesia denunció el accionar del Gobierno contra los pueblos indígenas

Argentina fue el único país en votar en contra de una resolución sobre derechos indígenas en Asamblea General de la ONU.

Diputados aprobó la prórroga de la emergencia socio sanitaria en el norte 

Alcanza a los departamentos Rivadavia, San Martín y Orán. La medida viene desde 2020, tras la muerte de ocho niños y niñas indígenas por desnutrición o causas vinculadas. El oficialismo afirmó que hubo avances, pero se necesita más tiempo para continuar con las políticas públicas enfocadas a atender la emergencia por hambre, y cuestionó el retiro del Estado nacional. La oposición votó en contra. 

Elena Corvalan
Angelina Aspuac, en Facebook.

Mujeres guatemaltecas luchan por una ley que proteja la propiedad intelectual de los tejidos mayas

Integrantes del movimiento Mujeres Tejedoras en Guatemala hicieron un llamado a los diputados de ese país para que aprueben una ley que defienda la propiedad intelectual de los tejidos mayas.

La UPATECO preparará a estudiantes indígenas y del interior para medicina

La universidad provincial salteña implementará un plan piloto para apoyar en el ingreso al primer año. La iniciativa busca a largo plazo que haya médicos y médicas en los territorios.

Claudia Ferreyra

"Sin nosotros, no es posible", protesta de pueblos indígenas en la COP16  

Con pancartas y en silencio, decenas de personas protestaron en la zona de negociaciones de la COP16 para presionar el reconocimiento de los indígenas y sus conocimientos ancestrales en la <

Mujer wichí desapareció después de ser golpeada por su pareja 

Residía en la comunidad indígena Yokwspehen, sobre la ruta nacional 86, en jurisdicción del municipio de Tartagal. Su familia teme por su vida, y pide que se intensifique la búsqueda. 

Voces indígenas a 30 años de la reforma constitucional 

Cinco referentes de pueblos indígenas habitantes del territorio nacional repasan el tratamiento del inciso 17, analizan su escasa aplicación y ofrecen miradas sobre la actualidad y lo que se viene.  

Alba Silva

Trámites de filiación de infancias en Santa Victoria Este 

En equipo de la Asesoría de Incapaces de Salta realizó un operativo en el extremo noreste para colaborar con los trámites para que niños y niñas tengan el reconocimiento del padre y la madre. 

El sistema judicial argentino se ha mostrado refractario a los derechos indígenas

A 30 años de la reforma constitucional que reconoce la preexistencia jurídica y cultural de los pueblos indígenas, la abogada, profesora y experta en la cuestión indígena sostuvo que la brecha de implementación se mantiene, y que la vulneración de ese “inciso constitucional” es moneda corriente porque esos derechos son recurrentemente violados.

Alba Silva