Omitir para ir al contenido principal

Puentes de cine

"90 minutos" (1949) empapa de estética noir un relato de encierro a la manera de Hitchcock.

Filmoteca Española desempolva sus rarezas

Una producción de Jesús Franco inédita, registros documentales y relatos de ficción rodados durante el período mudo y también durante el franquismo integran la selección que presentará de modo virtual Josetxo Cerdán, director de la Filmoteca. 

Diego Brodersen
El documental interviene viejas cintas de videos familiares.

"Silvia": de eso no se hablaba

A partir de su archivo familiar, que revela situaciones nunca enunciadas, la directora utiliza las herramientas del montaje, las voces en off y el fuera de campo para darle forma a un objeto cinematográfico de gran complejidad.

Juan Pablo Cinelli
Los films de Berger fueron premiados en los festivales de Berlín y San Sebastián. 

Subversión de la mirada

En el marco del Día Internacional del Orgullo LGBT, se verán seis de los siete largometrajes del cineasta argentino que observa el mundo por fuera del omnipresente mandato heterosexual.

Juan Pablo Cinelli
A pesar de su excelente relación, a Lucas y a Antonio los separan varios mundos.

"Los fuertes": erotismo queer

La película navega las aguas del drama intimista a la vieja usanza con algunos desvíos hacia un melodrama que no se decide a serlo del todo. 

Diego Brodersen
"También quería que el sexo fuese placentero y romántico", dice Zúñiga. 

"Quería retratar el sexo entre dos hombres de un modo honesto y genuino"

Para el realizador, "muchas veces en el cine vemos el sexo entre hombres asociado al trauma, al dolor, a lo sórdido, a lo oculto, y queríamos alejarnos de eso". Su película se estrena en la plataforma Puentes de Cine en el marco del Día Internacional del Orgullo LGBT.

Oscar Ranzani