Omitir para ir al contenido principal

Recortes

Temen que Salta pierda los $1200 millones de la Ley de Bosques 

A través de un decreto se dejó sin efecto el fondo de 9 mil millones de pesos destinado a distintas provincias para conservación de bosques. El gobierno nacional no aclaró qué destino le dará a estos fondos. 

Martello advierte que los suicidios son "la principal causal de muerte en jóvenes de entre 15 y 24 años".

"A Javier Milei no le interesan los suicidios" 

La Defensoría del Pueblo denunció el recorte de fondos para prevenir el suicidio juvenil. Aseguran que el Gobierno nacional genera "un enorme daño cultural y social".

Luca Fernández

Una marcha por el derecho a la cultura

Trabajadores de la Dirección General de Promoción del Libro, Bibliotecas y la Cultura, dependiente del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, marcharon al Ministerio de Cultura porteño, para reclam

SAETA pidió un boleto a 995 pesos

De ser aceptado, el aumento será de un 243 por ciento más de lo que costaba en enero pasado.

Provincia compensará la falta de medicación con $5 mil millones

El ministro de Salud de Salta, Federico Mangione, sostuvo que hará los reclamos directamente en Buenos Aires.

Cierran por una semana el vertedero de residuos calchaquí por los incendios

La decisión fue tomada por los intendentes de Cafayate, San Carlos y Animaná, zona turística por excelencia de Salta.

Reacomodarán cargos para seguir con el plan de terminalidad de estudios

La falta de respuestas del gobierno nacional sobre los programas nacionales para los planes de terminalidad escolar perjudica sobre todo a personas del interior provincial, y de las comunidades indígenas. 

El martes 23 de abril está convocada una movilización en defensa de la educación pública a la que también convocaron las centrales obreras.

Me gustan les estudiantes

Con el horizonte en la marcha educativa federal del próximo martes, el debate hacia dentro de la Universidad de Buenos Aires tiene el foco puesto en defender la educación pública. Sin dejar de lado los debates y las transformaciones que, aún dentro de una de las universidades más prestigiosas de América Latina, todavía están pendientes. Tres estudiantes avanzadas de diferentes procedencias políticas se juntan a conversar sobre por qué el orgullo por la educación pública, cómo se construye el lazo social en torno a la educación y lo que significa ser primera camada de profesionales después de generaciones que no pudieron acceder a la universidad.

Euge Murillo
Para Lurati, el ajute de Javier Milei impacta de lleno en las políticas deportivas bonaerenses. 

“La desfinanciación del deporte y la cultura es total”

La provincia sostiene las políticas públicas ante la ausencia del Estado nacional. “El ajuste afectó a todas las áreas de la vida de los bonaerenses”, afirma.

Juan Manuel Meza

Nación demora el envío de $680 millones para comedores estivales

La provincia está reasignando partidas para poder acomodar los desfasajes en los pagos.