Omitir para ir al contenido principal

Reservas del Banco Central

Disparada del dólar y pérdida de reservas

El Banco Central cerró con saldo negativo usd 80 millones en el mercado mayorista, pero también habría pagado un alto costo en intervenciones infructuosas en el mercado de bonos

El dólar llegó a umbrales de 1000 pesos de hoy en momentos de descalabros de proporciones, como la hiperinflación.

Cuál es el verdadero precio del dólar

La brecha cambiaria no se reduce con una devaluación, sino con un flujo constante y creciente de dólares hacia el Banco Central. Los actuales precios de los dólares financieros son muy altos en comparación histórica. Son valores de pánico que, como se sabe por experiencias pasadas, no se mantienen en el tiempo. 

Alfredo Zaiat

No hubo pagos con oro al FMI

El Banco Central desmintió que se hayan utilizado reservas en oro para realizar pagos al Fondo Monetario Internacional.

El primer día hábil de este mes, el Banco Central finalizó la rueda con un saldo positivo de 74 millones de dólares.

El mercado de cambio está bajo tensión y el FMI es uno de los culpables

La cotización del dólar blue subió a 560 pesos, mientras que el Banco Central suma reservas vía el "dólar agro". El Balance Cambiario del BCRA muestra que la cuenta con el Fondo Monetario Internacional es negativa para la Argentina. 

Sergio Massa y Gita Gopinat, subdirectora gerente del FMI. Un encuentro en tiempo pasado

La corrida que no llegó al Fondo

Una corrida cambiaria sin móviles políticos pero en escenario incierto. Cuatro hipótesis sobre el resultado de la negociación con el FMI. ¿A qué juega China con el swap?

Raúl Dellatorre

La dolarización de Milei sería el mayor robo del siglo XXI

Las reservas del Banco Central no alcanzan para hacer la conversión de todos los pesos por dólares. Economistas del líder de la ultraderecha proponen crear un fideicomiso con activos estatales para conseguir dólares.

Andrés Asiain
Las presiones sobre los dólares financieros e ilegal apuntan a generar expectativas de devaluación.

Dólar: desarmar expectativas negativas

La economía no presenta desequilibrios que justifiquen el aumento de los dólares especulativos. Existe tranquilidad en el mercado cambiario, aumento de reservas internacionales, inflación en descenso e incremento del financiamiento en pesos del Tesoro. 

Carlos Heller
El ministro de Economía, Sergio Massa, con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva.

El FMI aprobó la tercera revisión del acuerdo de facilidades extendidas

Los dólares que recibirá el Banco Central servirán para pagar vencimientos del préstamo con el FMI, luego de ser refinanciado el recibido por el gobierno de Macri. Quedará un pequeño saldo en las reservas de la entidad monetaria. Se informó que está encaminado el cumplimiento de las metas de la cuarta revisión.

Al Banco Central sólo le quedó un saldo favorable de u$s 344 millones esta semana

El dólar soja de fin de año

En cuatro días, las liquidaciones de exportadores totalizaron u$s 682,5 millones, pero la mitad fue absorbida por la demanda del mercado.

Sergio Massa, ministro de Economía, anunció que el Dólar Soja II irá del lunes hasta fin de año.

Cuáles son las claves del nuevo dólar soja

La segunda versión del beneficio extraordinario al complejo sojero tiene como objetivo cumplir con las metas de acumulación de reservas y de déficit fiscal del acuerdo con el FMI. El impacto de la sequía y las presiones por una fuerte devaluación.

Alfredo Zaiat