Omitir para ir al contenido principal

Riesgo país

Se disparan los dólares financieros y el blue 

La presión de los sectores que controlan el mercado financiero llevó las diferentes cotizaciones a niveles récords. También caen los bonos de la deuda. Pulseada feroz de los que buscan una megadevaluación.

La presión de la demanda en el mercado libre obligó al Banco Central a otra fuerte intervención

La especulación agita el mercado

La fuerte suba del dólar blue, de 10 pesos en la jornada, refleja que la presión por arrancarle una devaluación al gobierno no se detiene.

Junto al alza del dólar, el riesgo país escaló a 2810 puntos.

Dólar, en rojo

En el inicio de la semana, el contado con liquidación escaló a casi 304 pesos. El Banco Central cedió 130 millones para abastecer la demanda. 

Presión cambiaria

El dólar blue siguió presionando al cierre de la semana.

La puja por el dólar en las finanzas y el comercio

El Banco Central flexibilizó el acceso a las divisas para importación en sectores claves de la producción, mientras el valor del dólar volvía a trepar en el mercado ilegal (a 289 pesos) y el bursátil (el contado con liqui llegó a 294). Medidas de aliento a la suba de tasas.

Batakis junto al presidente del Banco Central, Miguel Pesce. 

Batakis pasó su primer test de deuda

Durante la primera quincena del mes, el Tesoro afrontaba vencimientos por 8851 millones, por lo que obtuvo un financiamiento neto por 113.800 millones.

Atrapado sin salida. Sólo el dólar blue, con escasas operaciones, subió.

Baja el dólar financiero

Sin intervención del Banco Central, el dólar financiero cayó y se alejó de los 300 pesos. Expectativas por la licitación de deuda en pesos.

El dólar contado con liquidación bajó un poco más de 3 pesos para cerrar en 297, luego de haber marcado el récord de 300,89 pesos.

La reacción del mercado a la presentación de Batakis

Uno de los puntos destacados en el mercado cambiario fue que el Central compró dólares por primera vez en lo que va de julio, al sumar 80 millones a las reservas. El blue terminó en 268 pesos, unos 5 pesos por debajo del cierre del viernes pasado. El riesgo país aumentó 0,7 por ciento hasta ubicarse en 2667 unidades.

El Banco Central volvió a vender reservas este viernes por unos 100 millones de dólares.

Subió el blue, bajaron los bonos en dólares y aumentó el riesgo país

La cotización del blue subió 16 pesos en la última jornada (y 34 pesos en la semana), lo cual lo llevó hasta 273 pesos. El contado con liquidación aumentó un 1,6 por ciento y terminó superando los 300 pesos. La brecha cambiaria con estas cifras superó el 110 por ciento.

En la plaza local, el dólar blue volvió a subir dos pesos, a 257.

Presión alcista sobre el dólar

El "contado con liqui" trepó a 296 pesos por la fuerte dolarización de activos empresarios. Restringen demanda de dólares para compras con tarjeta.