Omitir para ir al contenido principal

sitios de memoria

Un freno a la desmemoria

"Por razones impostergables de funcionamiento" dio marcha atrás con el despido de 23 de 29 trabajadores. Sigue el reclamo.

El ex Centro Clandestino Automores Orletti, entre los afectados.

El vaciamiento de los espacios de Memoria

Desde su llegada al gobierno, LLA despidió a 28 de los 65 trabajadores de los ex sitios de memoria de gestión Nacional. El impacto se concentró sobre todo en los ex CCD porteños y no fueron despidos al voleo sino sobre áreas estratégicas para su funcionamiento como conversación, mantenimiento y visitas. La Red de Sitios reclamó ante la CIDH. "Riesgo de cierre" ante el recorte de financiamiento y de planta.

Ailín Bullentini
El Infierno, uno de los Centros de Detención Clandestinos reconvertidos en Sitio de Memoria. 

"Que los pibes comiencen a hacer preguntas"

Una serie documental aborda hechos ocurridos en seis de los veintiocho Centros Clandestinos de Detención y Exterminio que integraron el Circuito Camps. Sus productores hablaron con Buenos Aires/12. 

Laura Rosso

El desguace de los espacios de memoria

Los espacios de memoria de todo el país denunciaron la avanzada de despidos de trabajadores que está realizando la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación.

Casación admitió analizar un planteo contra las reformas en el Cabildo Histórico de Jujuy

El Tribunal intervendrá para dirimir una disputa entre el gobierno de Jujuy, que pretende avanzar con la restauración del edificio histórico, y la fiscalía, la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y la Asociación HIJOS, que exigen la conservación de determinados espacios declarados Sitios de Memoria por ley.