Omitir para ir al contenido principal

Spike Lee

FernandoMorais, periodista, escritor y biógrafo de Lula.

“Lula es un sobreviviente”

Retratista consagrado, entrevistó a Anastasio Somoza y Daniel Ortega y fue testigo de diálogos históricos entre Fidel Castro y el exmandatario brasileño, a quien conoce como pocos.  

Gustavo Veiga
En la apertura del Festival de Cine de Cannes Spike Lee calificó de gánster a Jair Bolsonaro

Spike Lee calificó de gángster a Jair Bolsonaro 

El cineasta estadounidense Spike Lee, líder del jurado de la 74° edición del Festival de Cine de Cannes, calificó al presidente brasileño Jair Bolsonaro de gángster durante la ceremon

Lee presentó en el festival de 1986 su primera película.

Spike Lee presidirá el jurado de Cannes... otra vez

El comunicado que dieron a conocer el presidente del certamen Pierre Lescure y el delegado Thierry Frémaux señala que "no podíamos contar con una personalidad más potente para interrogarnos sobre esta época tan agitada".

"5 sangres" se incorpora con una potencia fuera de lo habitual al debate político en los EE.UU.

"5 sangres": la historia sin fin

El director de Malcolm X vuelve a meter el dedo en la llaga con el relato de un grupo de ex combatientes negros que regresan a Vietnam sin haber cicatrizado viejas heridas.

Luciano Monteagudo

Spike Lee estrena película en Netflix, en medio de las protestas antirracistas

El próximo viernes llega a Netflix la nueva película de Spike Lee, que por la pandemia no tendrá otro estreno comercial ni en festivales (el director iba a ser el presidente de Cannes este año). Se llama 5 sangres y describe el regreso de un cuarteto de exmarines afroamericanos a Vietnam cinco décadas después del final de la guera. La excusa es desenterrar un pequeño tesoro en lingotes de oro escondidos en plena jungla, aunque más allá del objetivo monetario la razón para la visita es homenajear a “Stormin’” Norman, el quinto integrante de una suerte de confradía, muerto en el frente y de quien se afirma que fue el mejor soldado que jamás haya pisado la tierra. La película utiliza el formato del cine de aventuras y del bélico para trazar una nueva radiografía del eje central en la filmografía de Lee: el racismo inherente a la sociedad de su país, cuyo nacimiento estuvo basado en el exterminio de los aborígenes y la explotación de los esclavos, según él mismo afirma.

Diego Brodersen