Los salarios apretados impactan en el poder de compra para productos de primera necesidad. Las ventas en supermercados se derrumbaron 5,9% respecto al mes anterior.
Piden al Gobierno que intervenga "urgente". La medida que benefició a las cerealeras perjudica los bolsillos de las mayorías
En los super, julio arrojó una caída intermensual en picada: 2,1 por ciento. Cifra histórica de desplome para mayoristas.
Más 36% de los empresarios del sector considera que la situación de su comercio es mala y el 20% piensa que empeorará.
La retracción incluye baja de compras en verduras y lácteos, pero también en vestimenta, diversión y electrónica. Supermercados registra estancamientos desde marzo.