Omitir para ir al contenido principal

Titanic

Guillermo Söhnlein, el empreendedor argentino que fundó OceanGate. Imagen: Facebook

Quién es Guillermo Söhnlein, el argentino  cofundador de OceanGate

A los 6 años emigró con su familia a Estados Unidos, donde se recibió de economista y se doctoró en Jurisprudencia. En 2009 fundó junto a Stockton Rush la compañía que perdió al sumergible Titán en el océano Atlántico.

El sumergible implosionó en cuestión de milisegundos, por lo que la muerte de los ocupantes habria sido casi instantánea.

Cómo fue la implosión del Titán: la impactante simulación de la tragedia

Especialistas aseguran que por la "violencia de la implosión" podría ser "muy difícil determinar la secuencia de los acontecimientos" que derivó en la muerte de los cinco ocupantes.

El sumergible Titán de la empresa OceanGate.

El Titán no era un submarino: qué son los artefactos como el que implosionó cerca del Titanic

A medida que las técnicas de inmersión en el agua se fueron sofisticando en el tiempo se crearon sumergibles con capacidades similares a los submarinos con fines no vinculados a cuestiones bélicas.

El "buque robot" Nautilus de Francia envió que participa de la búsqueda de Titán.

Implosión del submarino desaparecido: buscan pistas bajo el océano que expliquen por qué ocurrió la tragedia

Quiénes son los cinco tripulantes fallecidos: los casos de Paul Henry Nargeolet y Shahzada Dawood. Cómo era el submarino desaparecido por dentro. La búsqueda de los restos y las hipótesis de la tragedia, minuto a minuto.

Quiénes son los cinco pasajeros que murieron a bordo del sumergible Titán  

Un aviador británico, un empresario pakistaní y su hijo, un oceanógrafo francés especialista en el Titanic y el dueño de la empresa organizadora del viaje son los cinco pasajeros que murieron a bor

OceanGate Expeditions, la empresa dueña del sumergible, informó que los tripulantes no sobrevivieron.

¿Qué es una implosión catastrófica como la que pudo haber sufrido el submarino Titán? 

Es la hipótesis más fuerte que maneja la Guardia Costera de Estados Unidos. Este jueves dieron por muertos a los cinco ocupantes del sumergible.

Así es el Nautilus, el "buque robot" que Francia envió en busca del Titán.

Así es el Nautilus, el buque robot que Francia envió en busca del Titan

Este jueves, autoridades navales de Estados Unidos informaron que los restos encontrados pertenecen al buque desaparecido, y que los cinco tripulantes fallecieron.

Una historia de la exploración del Titanic: secretos revelados y hallazgos de 1985 a 2023 

Se hundió en el oceáno Atlántico, al igual que el submarino Titan. Cronología con los hechos principales desde que el hundimiento hasta el día de hoy. Expediciones, descubrimientos, James Cameron, la película y más.

El sumergible Titán perdió contacto con la superficie el domingo.

Frenética búsqueda del submarino desaparecido en el Atlántico

Aviones y barcos de diferentes países buscan en un área de 20 mil kilómetros cuadrados al sumergible Titán. El tiempo para rescatar con vida a sus cinco tripulantes se agota. 

La comunicación con el sumergible Titán se perdió el domingo

Submarino desaparecido: ¿qué pasará cuando se acabe el oxígeno del sumergible?

Continúa la desesperada búsqueda del Titán, luego de que se escucharan ruidos de origen indeterminado. El aire de la nave para los cinco ocupantes de la embarcación se agotará este jueves por la mañana.