Omitir para ir al contenido principal

Toma y daca

Con Mariano Martín.

Intervención de la Universidad de las Madres: acusan al Gobierno nacional de persecución ideológica

Cristina Caamaño, rectora de la casa de altos estudios hasta que el Ejecutivo la removió, repudió la medida y aseguró que se trata de un proceso "ilegal e ilegítimo": "Quieren ahogar la UNAM y que desaparezca", sentenció la abogada y exinterventora de la AFI. Además, en diálogo con la 750, habló de la vuelta de la SIDE: "Con ese presupuesto todo debería ser supersónico". 

Sergio Palazzo, sobre el oro del BCRA: "Es como si llevaras las joyas de tu familia a la calle Libertad"

Mientras espera una respuesta oficial al pedido de información pública que realizó al BCRA, el titular de La Bancaria advirtió que la movida del ministro Luis Caputo puede representar un posible primer paso hacia la dolarización de la economía. "Los peligros de embargo existen", alertó.

Guillermo Francos: "En algún momento van a tener que liquidar la soja"

A pesar de las dudas por el ensanchamiento de la brecha entre las divisas, el jefe de Gabinete aseguró que no habrá un salto en el tipo de cambio y ratificó que el objetivo sigue siendo salir del cepo. Además, habló de las inversiones, el caso Loan y los viajes del presidente al exterior.

José Mayans, en la previa del Pacto de Mayo: "Los argentinos sufren las consecuencias de un Gobierno despiadado"

En diálogo con la 750, el senador del peronismo hizo una dura evaluación de la política de Milei y apuntó contra los medios porque "le disimulan todo" al presidente. Además, se despachó contra los "aliados" radicales que votan junto al oficialismo en el Congreso: "El presidente del bloque de la UCR me dijo que, antes que radical, es antikirchnerista. ¿Qué tienen que ver los jubilados con eso", ironizó. 

El Grupo de los Seis dice presente en el Pacto de Mayo: "No es para nada contradictoria nuestra asistencia"

A pesar de los números alarmantes en el sector, el titular de la Cámara Argentina de la Construcción, Gustavo Weiss, confirmó que los empresarios más importantes del mercado local participarán del acto en Tucumán y le pidió al Gobierno que complemente el plan de ajuste con uno de desarrollo económico: "El ajuste por sí mismo no va a significar un rebote", advirtió en la 750. 

Imagen: Mónica Fein y Esteban Paulón, diputados santafesinos. (De @EstebanPaulon).

Ley Bases: Paulón, Fein y De la Sota no acompañarán las privatizaciones del Correo Argentino y Aerolíneas

Lo confirmó el diputado santafesino de Hacemos Coalición Federal en la 750. Además, habló del relanzamiento del Pacto de Mayo en Rosario y aseguró que su reedición "va camino al fracaso" porque "es insistir dos veces con lo mismo": "Quedó claro que no hubo consenso", declaró.

Axel Kicillof: “Es inadmisible que el gobierno hable de golpe de Estado o terrorismo”

Axel Kicillof: “Es inadmisible que el gobierno hable de golpe de Estado o terrorismo”

En una entrevista exclusiva con la 750 recién llegado de su viaje por Roma, donde mantuvo una serie de encuentros con el Papa Francisco, el gobernador de la provincia de Buenos Aires criticó con dureza el operativo represivo en inmediaciones del Congreso y exigió la libertad inmediata de todos los detenidos. Además, cuestionó la ley aprobada en general el miércoles. 

"La salud privada no debería ser la única solución", advierten desde las prepagas

El titular de la Confederación Unión Argentina de Entidades de Salud (UAS), Hugo Magonza, planteó que las empresas de medicina deberían funcionar como un "servicio complementario" y sostuvo que "todos los argentinos somos pobres ante el sistema" sanitario. 

Alerta en clínicas y sanatorios privados: "Estamos en una situación de emergencia"

El presidente la asociación que nuclea al sector, Jorge Cherro, explicó que no pueden hacer frente a los aumentos de precios y tarifas de los últimos seis meses y reveló que no hay interlocutor del gobierno para destrabar el conflicto: "Lo que estamos sufriendo es que algunos aumentos que teníamos asegurados para el mes de abril se congelaron", detalló en la 750.

Miguel Pichetto: "El Gobierno tiene que equilibrar el tema salarial"

El jefe del bloque de Hacemos Coalición Federal consideró que el Ejecutivo nacional "está aprendiendo" que necesita del parlamento para gobernar. Además, habló de la Ley Bases, la reforma laboral y respaldó el polémico RIGI: "Nadie lee nada en Argentina, estamos en el mundo del tuit", planteó en la 750.