Omitir para ir al contenido principal

Violencia machista

En Argentina la violencia machista mata a una mujer cada 36 horas

El observatorio Ahora que sí nos ven publicó su último relevamiento, elaborado a partir del análisis de medios gráficos y digitales de todo el país.

Jorge Elbaum, sobre la violación grupal en Palermo: "Estos jóvenes no son diferentes, son hijos normales del patriarcado"

"Debemos deconstruir aquellas partes de lo que somos que siguen teniendo esos sesgos violentos", señaló el sociólogo.

Cynthia García: "El patriarcado goza de buena salud"

El editorial de Cynthia García en la primera mañana de AM750,

"Hablemos", la línea para varones violentos en la provincia de Buenos Aires

El programa tiene como objetivo facilitar el acceso a la atención temprana de aquellos varones que por motivación personal o indicación judicial se encuentren en la búsqueda de un espacio de atención.

Lucila Trujillo: “Es sumamente peligroso que un funcionario de la justicia piense como Terán"

La periodista Lucila Trujillo habló con Víctor Hugo y

Crecen los femicidios: 63 mujeres fueron asesinadas en 2020

En su columna semanal en “Caími a las 6”, el periodista Diego

Violencia machista: ¿Qué se sabe sobre los hombres que pinchan en los boliches?

Sobre los hombres que pinchan mayoritariamente a mujeres en los espacios de ocio noctur

Emma Pons Valls
Raquel

Una buena defensa jurídica, es una defensa con perspectiva de género

La Comisión sobre Temáticas de Género del Ministerio Público de la Defensa posee una extensa trayectoria en la implementación de políticas que abordan la problemática de la violencia machista. Raquel Asencio es abogada y preside dicha comisión, en esta entrevista explica cómo acceder a un patrocinio jurídico gratuito en la Ciudad de Buenos Aires, cuáles son los requisitos y a qué se debe el déficit de abogadxs defensores para mujeres y personas LGBTIQ+ que se encuentran en situación de vulnerabilidad. 

Estefanía Santoro

Muertes violentas en 2021: de 23 juicios por homicidios dolosos de mujeres, 12 fueron clasificados como femicidios, transfemicidios y travesticidios

Durante 2021 se realizaron 23 juicios por homicidios dolosos de mujeres cis, trans y travestis cometidos en Ciudad de Buenos Aires: 12 fueron clasificados como femicidios, transfemicidios

Indignación en España: un cura señaló a la madre de las niñas asesinadas en Tenerife como la responsable

El párroco Fernando Báez Santana dijo que el padre de las niñas, autor del crimen, es una “víctima de la ruptura matrimonial”. Fue denunciado.