Omitir para ir al contenido principal

Wall Street

Los ejecutivos de Despegar destacaron como uno de sus drivers la mayor demanda de pasajes de los argentinos.

El dólar barato adelanta una temporada record de turismo al exterior

La acción de la empresa en Wall Street avanzó 16 por ciento este viernes. Los inversores creen que la compañía podría seguir marcando buenos resultados a partir del contexto de apreciación cambiaria de la Argentina, que implicará una fuerte salida de locales para pasar las vacaciones el exterior.

Se despertaron nuevos miedos sobre el futuro del mercado financiero

La jornada que revivió el fantasma de una crisis global

A contramano de Argentina, referentes del mainstream financiero advierten sobre la necesidad de ajustar las estrategias monetarias para evitar un mayor desorden económico

Federico Kucher

Pese al optimismo de Adorni, el lunes negro le pegó de lleno a la Argentina

Los ADRs (certificados de depósito) de empresas argentinas que cotizan en Wall Street mostraron este lunes bajas de hasta 9% arrastradas por la crisis financiera global.

¿Qué está provocando el caos mundial de los mercados financieros?

Un informe sobre el mercado laboral de Estados Unidos provocó el temor de los inversores. Cayeron los tres principales índices bursátiles de Wall Street y las bolsas europeas. La bolsa de Tokio sufrió la peor caída de su historia. En ese marco, el yen registró una gran subida, ante los temores de recesión en Estados Unidos. ¿Hasta dónde puede llegar esta crisis financiera global?

Los agentes financieros de Wall Street están transitando una euforia contenida respecto a las perspectivas del mercado de acciones y bonos de este año.

Las apuestas 2024 de los grandes fondos

La comisión nacional de valores de Estados Unidos, la poderosa SEC, autorizó la cotización de fondos ETF de criptomonedas. Una cantidad cada vez mayor de comentaristas considera que los mercados bursátiles terminarán el año por encima de los niveles de 2023.

Federico Kucher
Los precios de los activos bursátiles responder a la incertidumbre generada por el gobierno de Milei.

En la city se encienden luces amarillas

El riesgo país se encuentra otra vez por encima de los 2000 puntos, los dólares financieros volvieron a mostrar una importante volatilidad diaria, la cotización del contado con liquidación se mueve rumbo a alcanzar sus picos históricos y la brecha cambiaria comienza nuevamente a ampliarse.

Federico Kucher
Los inversores celebraron el ascenso de Milei.

Las acciones argentinas volaron en Nueva York

La petrolera YPF fue la que encabezó las subas con una disparada del 40 por ciento en el precio de su acción. El Merval no operó por el feriado local.

Federico Kucher

En Wall Street suben los bonos y las acciones argentinas

El mercado recibió de brazos abiertos la noticia la elección de Javier Milei como p

Subas en Wall Street

Las acciones argentinas en Wall Street comenzaron la semana con subas de hasta casi 6 por ciento.

Inversores de Wall Street están contabilizando importantes ganancias con las acciones de las grandes tecnológicas.

Fuerte suba de las tecnológicas

Amazon registra una ganancia de casi 60 por ciento, Google supera el 50 por ciento, Apple marca un aumento del 45 por ciento y Meta (Facebook) se lleva todos los premios con la suba del 139 por ciento. Son las cuatro empresas que lideran una carrera sin frenos por generar los mejores productos de inteligencia artificial generativa y realidad virtual.

Federico Kucher