Omitir para ir al contenido principal

xenofobia

Según informó el diario "El País", la víctima mortal del hecho escribió en una carta que se sentía "incomprendidx por su identidad de género".

España: sustituyen al director del instituto al que acudían las gemelas argentinas que se arrojaron por un balcón

Josep Olivella continuará en el cargo hasta la finalización del año lectivo y luego será reemplazado. Nuevos avances en la investigación.

Francia: cuando la retórica xenófoba se convirtió en tragedia

William M, de 69 años, salió a la calle en vísperas de Nochebuena con la única intención de matar extranjeros. El jubilado ferroviario fue hasta la sede del centro cultural Ahmet-Kaya, donde abrió fuego y mató a tres personas. Tenía antecedentes de violencia. 

Eduardo Febbro

Francia: el crimen de una niña de 12 años destapa la xenofobia creciente en el país

Tras conocerse el asesinato de Lola Daviet el pasado 14 de octubre a manos de una inmigrante ilegal, la extrema derecha utiliza el caso para instalar su agenda mientras el presidente Macron sortea el debate en medio de un contexto de debilitamiento político. 

Diego Álvarez
Twitter: @MinjusDH_Peru

Xenofobia en Perú: envían un proyecto de ley para expulsar extranjeros 

Fue presentado ante el Congreso de la República por el Ministerio de Derechos Humanos bajo el argumento de que ayudará a bajar la delincuencia. La Defensoría del Público calificó a la iniciativa como estigamatizante. 

¿Por qué hay 100 millones de desplazados en el mundo?

La mayoría de los migrantes son recibidos por naciones de renta baja o media con muchos menos recursos que los países más desarrollados de Europa y Estados Unidos, sostiene ACNUR. 

Gustavo Veiga
El juez Juan José Ruiz, sostuvo que no había violado la Constitución.

Absolvieron de la acusación de xenofobia a un juez que agravó una condena a una mujer trans por ser peruana

El juez Juan José Ruiz, del Tribunal Oral Criminal 1 de La Plata, permanecía apartado del cargo luego del escándalo desatado por su fallo, y el pedido de enjuiciamiento.

La portavoz de SOS Racismo Bizkaia junto a la abogada de Silvia y al cónsul de Bolivia en el Parlamento de Gasteiz. 

Una migrante fue criminalizada por intentar defender a un hombre sin techo 

El gobierno del País Vasco podría condenar a Silvia, una mujer migrante boliviana, a siete años de cárcel por intentar defender a un hombre sin techo que estaba siendo hostigado por la policía. El caso de Silvia no es un hecho aislado, es uno de los tantos que muestran el racismo que ejercen las fuerzas de ese Estado español. 

Estefanía Santoro

Xenofobia en Chile: el gobierno de Venezuela se ofreció a repatriar a los inmigrantes que fueron agredidos

Luego de la movilización xenófoba que un sector de la población de Chile

Refutaron datos de la atención sanitaria a pacientes de Bolivia

El gerente del Hospital Materno Infantil, Federico Mangione, salió a hacer algunas aclaraciones tras la polémica surgida por la atención de niños, niñas y adolescentes (NNyA), de Bolivia con problemas oncológicos.

Matera, capitán del seleccionado de rugby de la Argentina.

Matera vuelve tras la suspensión por sus tuits xenófobos

El capitán de la selección de rugby de Argentina, Pablo Matera, volverá este domingo a jugar con su club, el Stade Français Paris, como reserva en el duelo ante el Pa