En las elecciones 2023 en Entre Ríos se eligieron gobernador y vice, legisladores provinciales, intendentes y juntas de gobierno comunales, además de autoridades nacionales. Rogelio Frigerio de Juntos por Entre Ríos se impuso con el 41.7% de los sufragios. El voto fue obligatorio para los mayores de 18 y menores de 70 años. La votación empezó a las 8 y terminó a las 18.

Quiénes fueron los candidatos a gobernador en Entre Ríos

En las elecciones provinciales 2023 en Entre Ríos se presentaron 4 frentes electorales. Estos fueron los candidatos a gobernador y vice:

  • Adán Bahl y Claudia Monjo (Más para Entre Ríos)
  • Sebastián Etchevehere y Mayda Spiazzi (La Libertad Avanza)
  • Rogelio Frigerio y Alicia Aluani (Juntos por Entre Ríos)
  • Sofía Cáceres Sforza - Gabriel Geist (Frente de Izquierda – Unidad)

Padrón electoral y participación: cuántos votaron

En las elecciones de Entre Ríos 2023 participó el 77.5% del padrón electoral. Estuvieron habilitados para votar los ciudadanos nativos, por opción y naturalizados, con domicilio en Entre Ríos, desde los 16 años cumplidos. En tanto, los extranjeros deben contar con dos años de residencia y haberse inscripto en el Registro Provincial Electoral Extranjero.

Qué pasa si no voté

El voto en las elecciones de Entre Ríos fue obligatorio para los electores mayores de 18 años y menores de 70 años. En algunos casos estuvo justificado no concurrir a votar.

Quienes no votaron tienen que justificar su ausencia ante el Tribunal Electoral de Entre Ríos y si no lo hacen deben pagar una multa. Quienes perdieron el documento no pudieron votar.

Qué boleta se usó en Entre Ríos

En las elecciones de autoridades provinciales, municipales y comunales de Entre Ríos se usó boleta única de papel, según lo establece el Código Electoral de la provincia.

Seguir leyendo: