ECONOMíA

La mitad de quiebras

Las quiebras decretadas el año pasado fueron la mitad de las del 2001. En total hubo 1692 casos contra 3359 del año anterior. El nivel del 2002 fue el más bajo de los últimos cinco años. Lo mismo ocurrió con las demandas presentadas, aunque en ese caso la baja resultó del 17 por ciento: de 127.709 a 106.000 entre un año y otro.
Tal disparidad, relevada por el Monitor Veraz, tiene una explicación: la cantidad de quiebras del 2002 fueron sustancialmente inferiores debido a la suspensión en la ejecución de sentencias dictaminada por ley. Así, un 80 por ciento de las controversias comerciales se resolvieron por acuerdos privados entre acreedores y deudores, se explicó en el informe de Veraz. El nivel de quiebras del 2001 había constituido un record.
Respecto de los concursos decretados, la contracción fue de 1358 casos a 1049 entre el 2001 y el año pasado.
Otra explicación de las menores demandas judiciales refiere a la brutal recesión económica: sin actividad comercial, tampoco hay reclamos. El alejamiento de los acreedores de los juzgados puede comprobarse en que “la mediación prejudicial también quedó depreciada”: en 2002 se presentaron 3670 causas, una cifra muy inferior a las 11.721 de 1998.
Los primeros números de 2003 también son menores. Con motivo de la feria judicial, el mes pasado hubo apenas 63 nuevas demandas.

Compartir: 

Twitter

 
ECONOMíA
 indice

Logo de Página/12

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.