EL PAíS

Las dos posturas en Descolonización

MIKE SUMMERS *.
“No es colonia”

“Buscar un camino de asociación libre con el Reino Unido es exactamente lo que hemos estado haciendo en los últimos 20 años. Mi tierra no es una colonia. No nos sentimos una colonia y el gobierno del Reino Unido no nos trata como tal: reconoce que los tiempos del dominio y la posesión coloniales están lejos en el pasado. En la época moderna la gente no puede ser poseída o transferida. No son valores que forman parte del intercambio de un territorio. (...) Mientras continúa sin respetar los términos de la Carta de Naciones Unidas respecto del derecho a la autodeterminación, la Argentina realmente busca frustrar nuestro derecho a gobernarnos a nosotros mismos en las Islas Falkland. (...) La llamada ocupación de las Falklands en la que la Argentina basa su reclamo sucedió hace alrededor de 160 años, tuvo una vida extremadamente corta, la ejercieron solo unos pocos convictos que no querían vivir allí y que al final asesinaron al designado ‘gobernador’. La solución no es discutir sobre la historia.”
Consejero legislativo de las Malvinas.


ALEJANDRO BETTS *.
“Colonialismo”

“Soy isleño, nacido en Puerto Argentino/Port Stanley en 1947, bisnieto de colonos oriundos de Gran Bretaña trasladados allí en 1842 y 1854 para concretar la colonización inglesa de un territorio que, aun en esa temprana fecha de la historia de este problema, era sujeto a una disputa territorial entre el Estado soberano legítimo, la Argentina, y la potencia ocupante, el Reino Unido. El caso de las Malvinas/Falkland no tiene parangón con los restantes casos de colonialismo aún irresueltos en el mundo. El principio de autodeterminación no es la cuestión medular de este asunto, sino que la causa del problema es la ocupación ilegal de un territorio. Cualquier otra discusión es secundaria. La única base aceptable para una solución justa pasa por la aplicación del principio consagrado de la integridad territorial. No se puede aceptar que se desnaturalice el principio de autodeterminación, aplicándolo para consolidar situaciones que son producto del colonialismo.”
* Malvinense. Vive en Córdoba.

Compartir: 

Twitter

SUBNOTAS
 
EL PAíS
 indice

Logo de Página/12

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.