SOCIEDAD › NUEVO ANUNCIO RAELIANO RODEADO DE DUDAS

Se viene la segunda clon

Dijeron que nacerá en Europa. Pero al mismo tiempo pusieron en duda que alguna vez haya pruebas sobre “Eva”.

Otro supuesto clon estaría a punto de llegar al mundo. La secta de los raelianos anunció ayer que está por nacer en el norte de Europa un nuevo bebé clonado, también nena. El evento tendrá lugar a más tardar la semana próxima. Pero junto con el anuncio crecen las dudas sobre si alguna vez será posible confirmar la condición de clones de estas niñas. Por lo pronto se ha puesto en cuestión con “Eva”: la científica y vocera de la secta, Brigitte Boisselier, admitió ayer que tal vez no puedan hacerse las pruebas de ADN anunciadas: los padres de la presunta clon estarían tomándose un tiempo para pensar si aceptan estos análisis, por el riesgo en que puede quedar la niña, sobre la cual ya hay pedidos para que sea puesta bajo custodia judicial. Y las dudas no sólo vienen por ese lado: en el mundo científico norteamericano se oyen fuertes cuestionamientos a los procedimientos y al periodista encargado de coordinar las pruebas, Michael Guillen, cuya objetividad en este caso parece seriamente puesta en duda.
El segundo nacimiento, dijo Boisselier, ocurrirá “esta semana... en unos pocos días”. Consideró que tal vez en este caso hacer las pruebas sea más sencillo “puesto que nacerá en Europa y el país será menos delicado”. Lo cierto es que la confirmación de “Eva” parece más dudosa a cada momento. “Aún no es seguro que las pruebas vayan a tener lugar”, admitió la médica. El problema estaría en la incertidumbre generada: “Los padres me dijeron que se daban aún 48 horas para decidir si lo hacían o no –agregó–. Tenemos muchos abogados que están trabajando en el tema para saber cuáles son los riesgos que corre el bebé y si es cierto que podría ser retirado a sus padres si el experto independiente se ve forzado a dar informaciones a las que ha tenido acceso”.
“La policía entró en nuestras instalaciones de Corea del Sur; la FDA entró en algunos de nuestros locales en Estados Unidos –contó–; se interpuso una demanda en Florida para que se retire el bebé a la madre, lo que representa un peso para los padres, que regresaron a su hogar para tener un poco de paz y vivir bien con sus hijos.”
La comunidad científica está cada vez más escéptica en torno de la veracidad de los anuncios. Y se oyen cuestionamientos al periodista encargado de supervisar las postergadas pruebas de ADN. Ex profesor de física en Harvard, ex editor de Ciencia en el Canal ABC, doctorado en matemática, física y astronomía, Michael Guillen asegura que Clonaid no le paga por su trabajo de “coordinador” de las pruebas. Sin embargo, el periodista no dijo en su aparición pública que durante este año mantuvo negociaciones con Clonaid para el rodaje de un documental exclusivo sobre la empresa de clonación, una negociación que aún no habría culminado.
En febrero pasado, Guillen entrevistó al líder de la secta, Rael, para el programa de noticias “20/20” y lo describió con gran entusiasmo. “No se dejen engañar por su aspecto inusual –dijo a los televidentes–, no se olviden de este hombre. Es precisamente porque los raelianos no están limitados por los estándares convencionales de la ciencia que podrían ser precisamente los primeros en clonar un bebé humano.”
El doctor Robert Park, un médico de la Universidad de Maryland y viejo crítico del tipo de periodismo desarrollado por Guillen, dijo que su visión de los fenómenos paranormales “alimentaba las supersticiones del público. Presenta estas cosas como cuestiones científicas abiertas y no lo son”. Dos muestras de ADN pueden resultar idénticas, agregó Park, pero eso no significa nada si la fuente no puede ser verificada. Ahora parece que ni siquiera habrá dos muestras.

Compartir: 

Twitter

 
SOCIEDAD
 indice

Logo de Página/12

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.