SOCIEDAD

Los dos primeros “no”

El pedido de Martín y Oscar constituye el tercer amparo que recibe la Justicia por este tema. Los dos primeros ya fueron elevados ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Hace un año, acompañadas por María José Lubertino del Inadi y el diputado socialista Eduardo Di Pollina, María Rachid y Claudia Castro recibieron el primer “no” del Registro Civil. En el amparo, la presidenta de la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales (Falgbt) y su pareja pidieron que se declaren “inconstitucionales” los artículos del Código Civil que permiten el matrimonio sólo a parejas conformadas por un hombre y una mujer. Fue el inicio de una campaña de la Federación para promocionar el reclamo, tras la aprobación de una iniciativa similar en España.

Poco tiempo después aparecieron dos proyectos en el Congreso para cambiar la ley, uno de Di Pollina junto con Marcela Rodríguez del ARI, y otro de la entonces senadora Vilma Ibarra del Frente para la Victoria. Ambos proyectos recibieron asesoramiento de la Falgbt, el primero cuenta con la adhesión de 20 legisladores de distinto signo político, entre otros, Leonardo Gorbacz, Eduardo Macaluse (ambos ex ARI), Remo Carlotto y Nora César (Frente para la Victoria); Miguel Bonasso (PRD), Norma Morandini (Partido Nuevo de Córdoba), María del Carmen Rico (Peronismo Federal), Claudio Lozano (Corriente Germán Abdala) y Alicia Tate (UCR). Según un estudio de la consultora Analogías, el reclamo cuenta con el apoyo del 73 por ciento de la población encuestada.

El segundo amparo corrió por cuenta del representante de artistas Alejandro Vanelli y su pareja durante los últimos 31 años, el actor Ernesto Larrese. Fue en julio pasado y cuando recurrieron a la Justicia recibieron el rechazo in limine de la jueza Ana Beneventano. No fue original: Rachid y Castro recibieron el mismo trato de la jueza María Bacigalupo. Sus argumentos muestran la buena salud de la que gozan “la moral y la buenas costumbres”. “La institución del matrimonio –sostuvo Bacigalupo– no atiende sólo los intereses privados de los contrayentes o el desarrollo de su personalidad sino que regula actos que van más allá de la esfera de la intimidad y que se relacionan directamente con la organización de la sociedad misma. El matrimonio está destinado a la continuidad de la especie y a la educación de los hijos.”

Compartir: 

Twitter

María Rachid y Claudia Castro recibieron el primer no del Registro.
SUBNOTAS
  • Los dos primeros “no”
 
SOCIEDAD
 indice

Logo de Página/12

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.