00:00 › SE INICIó LA CUMBRE DE PRESIDENTES DEL MERCOSUR EN RíO DE JANEIRO

Río, pero no mucho

Once presidentes latinoamericanos participaron hoy de la apertura de la Cumbre del Mercosur con una jornada de reflexión sobre el futuro de la integración de América del Sur, en la que expresaron sus dudas y convicciones en un encuentro alejado de los micrófonos.

La reunión significó la puesta en marcha de la XXXII Cumbre de presidentes del acuerdo regional que integran la Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela, y que tuvo como una de sus primeras decisiones la creación de un grupo de trabajo para analizar la integración de Bolivia.

La cumbre dio pasos destinados a calmar el malestar de los socios menores y contener su tentación a abrir caminos individuales de acuerdo con los Estados Unidos.

La jornada se inició con la reunión de los cancilleres y ministros de Economía de los países signatarios del acuerdo regional, donde se pasó revista a temas bilaterales controvertidos, como el conflicto con Uruguay por las papeleras.

Allí se aprobó un plan para analizar el ingreso de Bolivia y se acordó una postergación de la rebaja de aranceles para Uruguay y Paraguay, las naciones más pequeñas del Mercosur.

La reunión de presidentes se realizó después del mediodía en el hotel Copacabana Palace, sede de las deliberaciones, luego que los mandatarios fueran arribando a lo largo de la mañana.

Una de las incógnitas de la jornada fue la razón por la que el presidente Kirchner no figuró desde un primer momento en la reunión y arribó una vez iniciado el cónclave, lo que originó que los medios captaran su presencia poco antes de apagar las cámaras.

El encuentro, encabezado por Luiz Inacio Lula Da Silva en su calidad de anfitrión, fue celebrado a puertas cerradas y, como titulares del mercado común, contó con las presencias de Kirchner; Nicanor Duarte, de Paraguay; y Hugo Chávez, de Venezuela.

Fue notoria la ausencia del jefe del estado uruguayo, Tabaré Vázquez, quien arribó al aeropuerto de Río de Janeiro un par de horas después de finalizado el encuentro.

Nadie dudó en atribuir su demorada llegada como una señal generada en el conflicto que su gobierno mantiene con Argentina por la pastera que se construye en Fray Bentos.

También estuvieron y expusieron sus opiniones los jefes de los estados asociados del Mercosur, Michelle Bachelet, de Chile; Evo Morales, de Bolivia; Rafael Correa, de Ecuador; y Alvaro Uribe, de Colombia. En cambio no concurrió, Alan García, de Perú.

La tarde carioca fue profusa, además, en reuniones laterales, donde se destacó la protagonizada por el presidente argentino y Chávez.

El venezolano se encontró luego con Da Silva para acelerar los estudios de viabilidad de la construcción del primer tramo del ambicioso Gasoducto del Sur.

Chávez, como es habitual, tuvo un alto perfil en la jornada, que inició enseguida después que bajó del avión y rechazó una opinión que consideró crítica del canciller de Brasil, Celso Amorim, quien había afirmado que Brasil se sentía contaminado por la presencia del venezolano en el Mercosur.

El presidente de Venezuela respondió que quería "descontaminar al Mercosur del neoliberalismo" y abogó por "reformatear el acuerdo" para introducirles nuevas cláusulas sociales.

A su vez, Lula Da Silva tuvo una alta exposición en su condición de representante del estado organizador y encabezó sucesivamente un foro de municipios y provincias, el encuentro de los presidentes y luego reuniones bilaterales para concluir con la organización de una cena de agasajo a los visitantes extranjeros.

La cumbre de presidentes del Mercosur, ampliada con la presencia de la mayoría de los jefes de estado del subcontinente, terminará mañana al mediodía.

Fuente: DyN

Compartir: 

Twitter

El presidente Néstor Kirchner, junto a su par Venezolano, Hugo Chavez, la Senadora Cristina Kirchner, el ministro de Planificación. Julio De Vido y el Canciller Taiana. El encuentro bilateral se realizó en el marco de la Cumbre de Río.
Imagen: Télam
 
ULTIMAS NOTICIAS
 indice

Logo de Página/12

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.