Una hermana, escrita y dirigida por Sofía Brockenshire y Verena Kuri. La película argentina desarrolla la historia de una mujer enfrentada a la barrera infranqueable del sistema judicial. (Cine Bama)


Teresa Parodi y Liliana Herrero presentan su nuevo espectáculo Esperar cantando. En la Sala Caras y Caretas, Sarmiento 2034. Hoy a las 21


Cine

La vendedora de fósforos, de Alejo Moguillansky. En una suerte de diálogo entre la cultura argentina y la extranjera, el director trabaja con planos de lo real y lo ficticio, y utiliza la autorreferencia para responder a las críticas a su cine. (Sala Leopoldo Lugones)

 

  • Secreto a voces, dirigido por Misael Bustos. El film echa luz sobre las apropiaciones de bebés en los 70 por parte de civiles. (Cine Incaa Gaumont)
  • La vida sin brillos, dirigida por Nicolás Teté y Guillermo Félix. El documental aborda el presente de las sex symbols argentinas de los 80. (Cine Incaa Gaumont)
  • Isla de perros, de Wes Anderson. El realizador le da forma a un film de animación que es a la vez una fábula, una comedia naïf y una reflexión sobre lo que significa ser humano. (Atlas Patio Bullrich, Village Recoleta, Hoyts Abasto, Cinemark Palermo, Cinema Devoto)
  • La región salvaje, de Amat Escalante. Con la maestría conocida para la forma cinematográfica, el mexicano le da forma a un universo de pocas palabras, en un paisaje inhóspito y con una extraña criatura como protagonista. (Cine Bama)
  • Lady Macbeth, de William Oldroyd. Los crímenes de la protagonista permiten tensar las discusiones de género pero también cuestiones ligadas a la idea clase y “raza”. (Cine Bama, Atlas Patio Bullrich, Village Recoleta, Artemultiplex)
  • No intenso agora, notable documental del brasileño João Moreira Salles. A través de filmaciones caseras que no buscaban ser un registro de su tiempo, el director consigue hacer una potente pintura. (Artemultiplex)
  • Custodia compartida, escrita y dirigida por Xavier Legrand. Sin los excesos a los que podría haber invitado su temática, la película francesa relata una tormentosa separación conyugal.(Cine Bama).
  • Los Corroboradores, ópera prima de Luis Bernardez. El documental registra la influencia que la arquitectura parisina tuvo sobre los planificadores de la emergente Buenos Aires, a finales del siglo XIX. Pero lo hace apelando al mito, recurriendo a elementos que son propios del thriller, el policial negro o la farsa. (Cine Cosmos)
  • Aterrados, de Demián Rugna, evita los lugares comunes y la intención paródica para abocarse a una construcción narrativa efectiva. (Cine Hoyts Abasto)
  • Visages Villages, de Agnès Varda y JR. Campesinos, mineros, amas de casa, hombres, mujeres, niños y ancianos posan para la cámara de los realizadores, cuentan sus historias y terminan revelando su verdadera estatura. (Cine Cosmos, Premier)
  • El hilo fantasma, de Paul Thomas Anderson. El director de Petróleo sangriento vuelve a reunirse con su actor fetiche, Daniel Day-Lewis, en la historia de un amor perverso, enfermizo. (Premier)
  • Coco, de Lee Unkrich. El nuevo tanque de Disney-Pixar cuenta con todos los componentes que convierten en éxito a un film infantil: La desobediencia de un niño, niña, adolescente al mandato familiar o de la especie, su posterior aventura en solitario, su consagración como héroe y la reconciliación final con los suyos. (Belgrano Multiplex)
  •  

Otro cine

La película infinita, de Leandro Listorti. Malba, Av. Figueroa Alcorta 3415. Mañana a las 18. 

 

  • Crisis, dirigida por Ingmar Bergman. Cine Cosmos UBA, Av. Corrientes 2046. Hoy a las 16.
  • Syntoniser Amani: Burundi, entre la guerra y la paz, dirigida por Miguel Angel Prieto y Germán Reyes. Cine Cosmos UBA, Av. Corrientes 2046. Mañana a las 18. 
  • París en colores, dirigida por Pascal Blanchard y Éric Deroo. Cine Cosmos UBA, Av. Corrientes 2046. Hoy a las 18.
  • Amantes por un día, dirigida por Philippe Garrel. Cine Cosmos UBA, Av. Corrientes 2046. Hoy y mañana a las 21.30.
  • Las Vegas, dirigida por Juan Villegas.  Cine Cosmos UBA, Av. Corrientes 2046. Hoy y mañana a las 19.30
  • El vecino alemán, dirigida por Rosario Cervio y Martin Liji. Malba, Av. Figueroa Alcorta 3415. Mañana a las 20.
  • Resurreción, dirigida por Eugenio Polgovsky. Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti, Av. Del Libertador 815. Hoy a las 16. Gratis.
  • Piripkura, dirigida por Mariana Oliva, Renata Terra, Bruno Jorge. Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti, Av. Del Libertador 815. Mañana a las 19.30. Gratis.
  • Estoy acá, dirigida por Esteban Tabacznik y Juan Manuel Bramuglia. Centro Cultural Recoleta, Junín 1930. Mañana a las 20.30

Música

Rita Cortese presenta, junto a Ariel Polenta en piano, ¿Qué pasó? Complejo Cultural Sanidad, Venezuela 2255. Hoy a las 20. 

 

  • Las pastillas del abuelo. GEBA, Marcelino Freyre 3831. Hoy a las 21.
  • Ciclo de homenaje a Burt Bacharach. Con Laura González y el trío del pianista y arreglador Ernesto Amstein. Bebop Club, Moreno 364. Mañana a las 21.
  • José Luis Aguirre. Xirgu Espacio Untref, Chacabuco 875. Hoy a las 21.
  • Colombian Combou presenta “Viaje al centro de la cumbia”.  Espacio Cultural La Quince, Av. Corrientes 5426. Hoy a las 23.
  • Juan Carlos Cuacci y Juan Esteban Cuacci. Centro Cultural Kirchner, Sarmiento 151. Hoy a las 20.
  • Déborah Dixon & La Fundación del Funk. Bebop Club, Moreno 364. Hoy a las 21.
  • A 18 minutos. Reunión de artistas que formaron parte de un disco esencial en la obra de Spinetta. Velvet Club, Salta 755. Hoy a las 21.30
  • Mago de Oz. Teatro Vorterix, Av. Federico Lacroze 3455. Hoy a las 21.
  • Diego Schissi Quinteto presenta “Tanguera”, disco dedicado a Mariano Mores. Mañana a las 19. Usina del Arte, Caffarena 1. Gratis.
  • Nano Stern presenta “Lucero”. La Trastienda Samsung, Balcarce 470. Hoy a las 21.
  • Louisiana Jazz Band. Recreación del Jazz Tradicional de los años ‘20. Teatro Media Legua, Aristóbulo del Valle 199. Mañana a las 20. 
  • Aida. Ópera en cuatro actos. Teatro Colón, Cerrito 628. Hoy a las 20.
  • Homenaje a Juan José Castro. Teatro Colón, Salón dorado, Cerrito 628. Hoy a las 17. Gratis.

Teatro

La fiesta del viejo, dirigida por Fernando Ferrer. Espacio Callejón, Humahuaca 3759. Mañana a las 12.

 

  • Mi hijo sólo camina un poco más lento, de Ivor Martinic. Teatro El Picadero, Pasaje Santos Discepolo 1857. Mañana a las 11.30
  • El tercer cuerpo, dirigida por Claudio Tolchachir. Timbre 4, México 3554. Mañana a las 21.30
  • Un Gólem en Buenos Aires, escrita y dirigida por Carina Toker. El Tinglado, Mario Bravo 948. Hoy a las 17 y mañana a las 15.30.
  • Papaíto piernas largas, dirigida por Lía Jelin y Matías Straffe. Hoy a las 21 y mañana a las 20. El Cultural San Martín, Sarmiento 1551.
  • Moscú, dirigida por Daniel Marcove. El Tinglado, Mario Bravo 948. Hoy a las 20.
  • El asado de Platón, de Cristián Palacios. El Camarín de las Musas, Mario Bravo 960. Mañana a las 12.
  • El vestidor, dirigida por Corina Fiorillo. Sala Pablo Picasso, Paseo La Plaza, Av. Corrientes 1660. Hoy y mañana a las 22.
  • Siempre hay que irse alguna vez de alguna parte, dirigida por Gabriela Izcovich. Teatro NoAvestruz, Humboldt 1857. Hoy a las 22.
  • La mishiguene de la carpa 4, dirigida por Matías Puricelli. El Método Kairos, El Salvador 4530. Hoy a las 18.30.
  • Madrijo, de Mariano Saba con dirección de Horacio Roca. Espacio Callejón, Humahuaca 3759. Mañana a las 20.45.
  • Clarividentes, de Javier Daulte. Espacio Callejón, Humahuaca 3759. Hoy a las 20.
  • Eléctrico Carlos Marx, de Manuel Santos Iñurrieta. Centro Cultural de la Cooperación, Av. Corrientes 1543. Hoy a las 22.30.
  • El amante de los caballos, de Ana Scannapieco dirigido por Lisandro Penelas. Moscú Teatro, Camargo 506. Hoy a las 20.
  • Vía Láctea, dirigida por Roberto Ibáñez. Teatro Corrientes Azul, Av. Corrientes 5965. Mañana a las 20.
  • Enrique, comedia-grotesco musical de Luis Longhi. Teatro La Comedia, Rodríguez Peña 1062. Mañana a las 18.
  • Yo, Encarnación Ezcurra, de Cristina Escofet. Teatro del Pueblo, Av. Roque Saénz Peña 943. Mañana a las 18.
  • Las ideas, de Federico León. Teatro Zelaya, Zelaya 3134. Hoy a las 21 y mañana a las 20.
  • El último espectador, dirigida por Andrés Binetti. Teatro del Pueblo, Av. Roque Sáenz Peña 943. Hoy a las 18.
  • Eléctrica, de Esteban Menis y Sebastian Rotstein. Metropolitan Sura, Av. Corrientes 1343. Hoy a las 00.30.
  • El Diccionario, de Manuel Calzada Pérez. El Tinglado Teatro, Mario Bravo 948.
  • Un Puma Todo Dorado, dirigido por Agustín Rittano. El Excéntrico de la 18º, Lerma 420. Mañana a las 17.00
  • La pilarcita, de María Marull. El Camarín de de las Musas, Mario Bravo 960. Hoy a las 20 y a las 22.
  • El Recurso Burstein, comedia de Gabriel Guerrero. Teatro El Tinglado, Mario Bravo 948. Hoy a las 22.
  • Mátate amor, de Ariana Harwicz. Santos 4040, Santos Doumont 4040. Hoy a las 20.
  • Unificio, escrita y dirigida por Norman Briski. Teatro Calibán, México 1428, PB 5. Hoy a las 21.
  • Sólo quiero que me amen, dirigida por Juan Alvarez Prado. El Cultural San Martín,  Sarmiento 1551. Mañana a las 19.
  • Abandonemos Toda Esperanza, de Alfredo Martín. Teatro Andamio, Paraná 660. Mañana a las 20.
  • Oigo tu voz, de Sergio Bermejo. Teatro La Comedia, Rodríguez Peña 1062. Hoy a las 19.
  • Persona. Protagonizado por Ana Carolina, Charo López, Malena Pichot y Vanesa Strauch. Santos 4040, Santos Dumont 4040. Hoy a las 23.
  • ¿Querés ser feliz o tener poder?, escrita y dirigida por Cecilia Propato Carriére. Espacio Aguirre, Aguirre 1270. Hoy a las 21.30.
  • Mujeres irreversibles recargadas. Auditorio Losada, Av. Corrientes 1551. Hoy a las 22.
  • Los vecinos de arriba. Con Rafael Ferro, Florencia Peña, Diego Peretti, Julieta Vallina. Teatro Metropolitan Sura, Av. Corrientes 1343. Hoy a las 20.15 y 22.15.
  • Como si pasara un tren, de Lorena Romanín. El Camarín de las Musas, Mario Bravo 960. Mañana a las 18.
  • La culpa de nada, de Victoria Hladilo. En El Camarín de las Musas, Mario Bravo 960. Hoy a las 22.30.
  • Clara, una comedia de Sofía Wilhelmi. Camarín de las musas, Mario Bravo 960. Hoy a las 20.
  • El amor es un bien de Francisco Lumerman. Camarín de las musas, Mario Bravo 960. Hoy a las 22.30.
  • El paraíso perdido, de César Brie. Santos 4040, Santos Dumont 4040. Mañana a las 17.
  • La voluntad teatro a distancia, dirigida por Hernán Márquez. Santos 4040, Santos Dumont 4040. Hoy a las 18.
  • Te querré infinito. Y vos ¿hasta dónde amas?, dirigida por Ull Galíndez. Teatro NoAvestruz, Humboldt 1857. Mañana a las 20.30
  • El legado, dirigida por José Toccalino. El Ópalo, Junín 380. Hoy a las 22.
  • La verdad efímera, dirigida por Santiago Gobernori. Club de Teatro Defensores de Bravard, Gurruchaga 1113. Hoy a las 21.
  • Isabel de Guevara. La carta silenciada, dirigida por María Esther Fernández. Centro Cultural 25 de Mayo, Av. Triunvirato 4444. Hoy a las 20.30

Pibes

Mariana Baggio lanza el disco Barcos y mariposas 5. Sala Caras y Caretas, Sarmiento 2037. Hoy a las 15.

 

  • La Pipetuá lunática, dirigida por Daniel Casablanca. Sala Pablo Neruda de Paseo La Plaza, Av Corrientes 1660. Hoy a las 16 y mañana a las 15.
  • Lanzamiento discográfico Me gusta al tun tun. Santos 4040, Santos Dumont 4040. Hoy a las 16.
  • Olas de papel-Coco Liso (Teatro para bebés a 3 años). Teatro Nün, Juan Ramirez de Velazco 419. Hoy a las 16.
  • Circo a upa-Proyecto a upa. (Teatro para bebés a 3 años). Teatro Nün, Juan Ramirez de Velazco 419. Mañana a las 16.
  • Cosas de payasas, de Claudio Martínez Bel. Centro Cultural de la Cooperación, Av. Corrientes 1543. Hoy a las 16.30
  • Leyenda, de la cooperativa teatral Libertablas. Centro Cultural 25 de Mayo, Av. Triunvirato 4444.
  • Vivitos y coleando 2, dirigida por Manuel Gonzaléz Gil. Teatro Picadero, Enrique Santos Discepolo 1857. Hoy y mañana a las 15.30.
  • Flotante, una experiencia sensorial para bebés y niños pequeños creada y dirigida por Azul Borenstein y Natalia Chami. El Camarín de las Musas, Mario Bravo 960. Mañana a las 16 y 17.
  • Caídos del mapa, de María Inés Falconi. Universidad Popular de Belgrano, Campos Salles 2145. Hoy a las 18.30.
  • Historia de dos ciudades, para conocer en qué se parecen la ciencia y el arte. Centro Cultural de la Ciencia, Godoy Cruz 2270. Mañana a las 16. Gratis.
  • Magdalena Fleitas presenta su espectáculo Mundo de risas. Teatro Don Bosco, Diego Palma 299. Hoy a las 17.

Etc.

El tapiz del General San Martín: historia de una restauración. La exposición presenta el histórico tapiz dedicado al Libertador, donado por Francia en 1916, con motivo del Centenario de la Independencia, y restaurado recientemente en la Manufacture des Gobelins, de París. Museo Nacional de Bellas Artes, Av. del Libertador 1473. Hoy y mañana de 10 a 20. Gratis. 

 

  • Locademia de Feministas en acción. Ciudad Cultural Konex, Sarmiento 3131. Hoy a las 18.
  • Asuntos que queman, propuesta de danza dirigida por Jimena Pérez Salerno. Centro Cultural Recoleta, Junín 1930. Hoy a las 21.
  • El monstruo de Frankenstein. Exposición que conmemora los doscientos años de la publicación de Frankenstein, la novela de Mary Shelley. Biblioteca Nacional, Agüero 2502. Hoy y mañana de 12 a 19. Gratis.
  • Latino Toons presenta Taco de ojo.  Exposición donde participan más de 50 artistas en homenaje a los pueblos originarios. Centro Cultural Recoleta, Junín 1930. Hoy y mañana de 11 a 22. Gratis.
  • Juan Vegetal expone su primera muestra individual Estación espacial Hawaii. Centro Cultural Recoleta, Junín 1930. Hoy y mañana de 11 a 22. Gratis.
  • Una historia, una colección. Donación Elía/Robirosa. Una selección de 23 pinturas y esculturas de artistas argentinos. Museo Nacional de Bellas Artes, Av. del Libertador 1473.
  • Amor es amor. Colección de Jean Paul Gaultier dedicada al matrimonio igualitario y al amor. Centro Cultural kirchner, Sarmiento 151. Hoy y mañana de 13 a 20. Gratis.
  • Latinoamérica: volver al futuro. Exhibición de las obras de más de 70 artistas del continente desde la década del ‘50 hasta la actualidad. MACBA, Av. San Juan 328. Hoy y mañana de 11 a 19.30. Gratis.
  • Fotografía argentina 1850-2010. Exhibición curada por Judy Keller, Idurre Alonso y Rodrigo Alonso. Fundación Proa, Av. Pedro de Mendoza 1929.
  • Obras maestras del Renacimiento al Romanticismo. Museo Nacional de Bellas Artes, Av. del Libertador 1473. Hoy y mañana de 10 a 20. Gratis.
  • Perón. La fotógrafa argentina Sara Facio su obra vinculada al gobierno de Juan Domingo Perón. Malba, Av. Figueroa Alcorta 3415. Hoy y mañana de 12 a 20.
  • Les Visitants: Guillermo Kuitca y la colección de la Fondation Cartier. Centro Cultural Kirchner, Sarmiento 151. Hoy y mañana de 13 a 20. Gratis.