A días de cumplirse los seis meses del asesinato, se habría identificado al miembro de la Prefectura Naval que asesinó al joven mapuche Rafael Nahuel, en la represión del pasado 25 de noviembre a pocos kilómetros de Bariloche. El portal En estos días informó que ya fue identificado el cabo primero de Prefectura Naval Argentina e integrante del grupo Albatros, Francisco Javier Pintos, como quien realizó el disparo que alcanzó a Nahuel cuando los prefectos ingresaron a la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu, en Villa Mascardi, dos días después de su desalojo. La información se hará oficial recién el viernes y mientras tanto el agente sigue en libertad y sin ser citado a declaración indagatoria.
Según publicó el periodista Santiago Rey, Pintos fue el prefecto que más disparos realizó durante el ataque a los mapuches. Fueron 40 detonaciones con una pistola Beretta y un subfusil MP5, y el agente recargó sus armas al menos en cuatro oportunidades. Una de las balas 9 milímetros del MP5 –identificado con el número de serie B 05-C335508– alcanzó a Rafael Nahuel por la espalda.
Otros cinco prefectos que ingresaron al territorio tenían sus cargadores incompletos, por lo que también dispararon. Se trata del marinero Sergio Damián García, el cabo segundo Carlos Valentín Sosa, el cabo primero Sergio Guillermo Cavia –cuyo proyectil quedó en la recámara–, el cabo segundo Juan Ramón Obregón y el ayudante segundo Eric Fabián Blanco. Los prefectos habrían realizado en total 114 disparos, teniendo en cuenta los proyectiles faltantes en los cargadores. A pesar de esas evidencias, el juez federal Gustavo Villanueva no resolvió aun avanzar en la citación para que declaren ni accedió a detenerlos para que no entorpezcan la investigación, tal como reclamaron las abogadas Julieta Wallace y Sofía Bordenave. El magistrado sostiene todavía la carátula de la causa como “Jones Huala, Fausto Horacio y otro S/ muerte por causa dudosa, usurpación y atentado agravado por más de tres personas”.
Simultáneamente, la Justicia pretende volver a encarcelar a los dos jóvenes mapuches que bajaron del cerro hasta la ruta 40 a Nahuel mientras estaba herido pero aún con vida: Fausto Jones Huala, hermano de Facundo, y Lautaro González. Fue a pedido por la sala III de la Cámara de Casación, integrada por Eduardo Riggi, Liliana Catucci y Carlos Mahiques (quien votó en contra), en un fallo que la defensa de los jóvenes apeló ante la Corte Suprema por considerarlo “escandaloso” en tanto agravó las penas al acusarlos de un delito previsto en una ley creada durante el gobierno alfonsinista contra las asonadas militares.