“Es una locura todo lo que está haciendo el Gobierno en relación a la política monetaria de un tiempo a esta parte. Hay una masa de unos 20 mil millones de dólares de Lebac si se lo contabiliza a un dólar de 30 pesos. Efectivamente, se trata de una pelota enorme de deuda pero está nominada en pesos, por lo cual se va licuando con la devaluación y la inflación, esto es lo que ha venido ocurriendo en el último tiempo. Pero ahora con estas operaciones de canje voluntario la deuda en pesos se pasa a dólares y encima a cortísimo plazo, menos de un año en algunos casos. Incluso si el Gobierno perfecciona las Letes hasta dos años, es muy corto plazo igual. En consecuencia, pienso que el Gobierno está haciendo algo muy irresponsable y muy contraproducente. Estas maniobras lo único que hacen es elevar el ratio de deuda en dólares en relación al Producto Bruto Interno. La deuda externa este año seguramente va a llegar al 80 por ciento, con lo cual ya estamos entrando en el grupo de países de endeudamiento medio, en apenas dos años y medio de gobierno de Cambiemos. Esto se plasma en la evolución del riesgo país, ya que los centros financieros observan que la sustentabilidad del país está en jaque”.
* Universidad Nacional de Avellaneda.