TURQUÍA
Grabaciones de Erdogan
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, aseguró ayer que su país había compartido con Estados Unidos, Arabia Saudita, Alemania, Reino Unido y Francia las grabaciones relacionadas con el asesinato del periodista disidente saudí Jamal Khashoggi. “Las han escuchado y ahora conocen las conversaciones”, señaló el mandatario, antes de volar a París para participar en los actos de conmemoración por el centenario del fin de la Primera Guerra Mundial. Khashoggi, crítico con Riad y autoexiliado en Estados Unidos, fue visto por última vez el 2 de octubre cuando ingresó al consulado de su país en Estambul para retirar una serie de documentos para poder casarse. La Fiscalía turca aseguró que poco después de ingresar al consulado fue estrangulado y su cuerpo desmembrado y eliminado. Sus restos aún no han sido localizados y tampoco hay confirmación sobre quién ordenó el crimen. Sin embargo, Erdogan escribió esta semana en un artículo publicado en el diario estadounidense The Washington Post que la orden de matar al periodista había venido de los más altos niveles del Gobierno saudita. El Gobierno turco aumentó así, de nuevo, la presión sobre Riad.
EE.UU.
Recuento en Florida
Florida volverá a contabilizar su votos luego de que el secretario de Estado, Ken Detzner, determinase ayer que los márgenes de los resultados finales eran muy estrechos en las contiendas de gobernador y senador federal, en los comicios celebrados el pasado martes. En la disputa por la gobernación, el republicano Ron DeSantis se alzó por sólo el 0,41 por ciento sobre su inmediato rival, el alcalde de Tallahasse, el demócrata Andrew Gillum, quien la noche del martes llegó a conceder su derrota. En la carrera para el Senado, la diferencia fue aun más estrecha. Rick Scott, del Partido Republicano del presidente Donald Trump, aventajó al demócrata Bill Nelson por 0,15 puntos. Después de conocerse la noticia, ayer, desde Francia, el mandatario utilizó su cuenta de la red social Twitter para señalar, sin pruebas, que en ese estado se estaban intentando “robar” las elecciones. “Estamos mirando de cerca”, agregó Trump. También se recontarán los votos para definir a los senadores de los estados de Arizona y Missisipi.