ESPAÑA (I)
Sánchez llega a la isla
El presidente de España, Pedro Sánchez (foto) empieza hoy una visita oficial a Cuba, la primera de un jefe de gobierno español en 32 años, en un momento en que La Habana busca en Europa posibles aliados frente a Donald Trump. En el poder desde junio, el nuevo dirigente socialista español se quedará dos días en la isla con una amplia agenda que combina política, negocios, cultura y sociedad civil. Tres décadas después de que el socialista Felipe González visitara oficialmente en 1986 la antigua colonia española, el objetivo de Sánchez es profundizar las relaciones entre España y Cuba. “Es el comienzo de una nueva etapa de relaciones, no solo en el aspecto político, sino comercial y económico”, consideró, por su parte, el socialista Diego López Garrido, ex secretario de Estado español para la UE. El viaje de Sánchez comienza hoy con una reunión con el presidente cubano Miguel Díaz-Canel, y continuará mañana con un marcado tinte económico, donde visitará a empresarios españoles y luego participará en un foro bilateral.
ESPAÑA (II)
¿Protección? de datos
El Senado español aprobó ayer el proyecto de ley sobre la protección de datos personales en Internet, con el apoyo de toda la cámara alta excepto de la fuerza Unidos Podemos. Desde el inicio de la discusión parlamentaria el movimiento de izquierda denunció que la ley permite a los partidos recolectar información de los internautas para enviarles propaganda electoral personalizada. Ante las acusaciones, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) defendió el proyecto de ley: “No permite el tratamiento de datos personales para la elaboración de perfiles basados en opiniones políticas y tampoco permite el envío de información personalizada basada en perfiles ideológicos o políticos”, declaró.