Personalidades de la cultura y el ámbito académico mostraron su “profunda preocupación” por los despidos en la planta gráfica del Grupo Clarín y repudiaron la represión a los trabajadores. “Nos solidarizamos con su lucha en defensa de los puestos de trabajo. Proponemos que el gobierno y el Estado intervengan a través del ministerio de Trabajo para que se retroceda en el cierre de la planta y, si efectivamente esto es producto de una crisis, proponemos que la empresa cumpla los pasos que dicta la ley en estos casos”, señalaron los intelectuales, actores y periodistas que firmaron el comunicado apoyando a los 380 trabajadores gráficos que ocuparon las instalaciones de la fábrica luego de sus despidos. El documento firmado por personalidades como Beatriz Sarlo, Horacio Verbitsky, Mempo Giardinelli, Martín Kohan, Roberto Gargarella, Maristella Svampa, Gabriela Massuh, Carlos Altamirano y Lucrecia Martel, entre muchos otros, repudia también “el uso de la violencia a la hora de enfrentar conflictos sociales”, apuntando a la represión policial que dejó heridos a varios representantes de una comunidad mapuche en Chubut que reclamaban tierras. “La represión y la violencia contra el reclamo laboral es el camino menos adecuado para encontrar una salida a este conflicto. Emprender una política de retroceso en los derechos laborales conquistados por los trabajadores, sería una medida a todas luces errónea, que acentuaría aún más la crisis económica y social que el país atraviesa, profundizando las desigualdades”, destacaron en el texto.